Arnoldo Palacios

From Enciclopedia | Banrepcultural
Jump to navigation Jump to search
Arnoldo Palacios
Avatar-hombre.jpg
Datos generales
Nombre Arnoldo Palacios
Fecha de nacimiento 07 de abril de 1905
Nacionalidad Colombiana Bandera de Colombia }}
Ocupación Escritor
Primaria Colegio Camilo Torres
Estudios universitarios Lenguas Clásicas, Universidad La Sorbonne (París)
País de nacimiento Colombia Bandera de Colombia }}
Ciudad de nacimiento Certeguí
Fecha de fallecimiento 12 de noviembre de 2015
País de fallecimiento Colombia Bandera de Colombia }}
Ciudad de fallecimiento Bogotá
Familia Tío: José Laó (artista, estudiante de la Escuela de Bellas Artes de Bogotá, inculca la lectura).

Biografía

Arnoldo Palacios nació en Cértegui, Chocó, en 1924. A los dos años lo afectó una poliomelitis que de por vida lo obligó a usar muletas. A los quince años se trasladó a Quibdó y luego a Bogotá para terminar sus estudios. Los originales de su novela "Las estrellas son negras" se quemaron en los disturbios del 9 de abril de 1948 y él la reconstruyó de memoria en dos semanas. Al año siguiente viajó becado a París para estudiar lenguas clásicas en La Sorbona. Publicó varios libros en distintos idiomas. Viaja a Colombia con frecuencia donde se acaba de publicar su novela "Buscando mi madredediós". "Las estrellas son negras", traducida a varios idiomas, ha sido relativamente ignorada en el inventario crítico de la novela colombiana. Palacios hace que el protagonista, Irra, hable desde el interior de su tragedia.


En las veinticuatro horas que relata, lo que conmueve no es tanto la pobreza sino los estragos mentales que provoca. La parquedad y la maestría de su narración objetiva la ubican en el centro del cambio que entonces se operaba en la escritura de novelas en Colombia. Sin embargo, hoy es reconocida como un libro esencial para la literatura colombiana. A propósito de una investigación que realizó sobre esta obra, en la edición que publicó el Ministerio de Cultura en 2010, Óscar Collazos dice: "Celebré que la novela hubiera sobrevivido felizmente a las conspiraciones del tiempo y a las acechanzas del olvido, que su pesada carga documental no la hubiera convertido en simple expediente sociológico. En fin, celebré que siguiera siendo una conmovedora obra literaria".

Enlaces externos

[1] A los 91 años, falleció el escritor chocoano Arnoldo Palacios.

[2] El hijo del carpintero del Chocó que se convirtió en conde en París.