Escala cartográfica
En cartografía, la escala indica cuál es la relación que existe entre la realidad y el mapa que estamos viendo. Hay dos tipos de escalas: la escala numérica y la escala gráfica.
Escala numérica
Esta escala muestra la relación que existe entre el valor que el mapa está representando y el valor de la realidad de manera numérica. Cuando un cartógrafo establece que su mapa tiene una escala de 1:100.000, esto significa que el 1 es el valor del mapa y el 100.000 en valor de realidad en cualquier unidad. Se dice: uno por cada 100.000. Si es en centímetros, esto significa que cada centímetro del mapa está representando 100.000 centímetros de la realidad. En otras palabras, cada centímetro del mapa es igual o equivalente a 1Km, porque 1Km es igual 100.000 cm.
Escala gráfica
Es una pequeña regla, línea o barra con segmentos que indican la escala usada. Sirve para medir las distancias dentro del mapa
Cada centímetro de un mapa con este tipo de escala representa 100.000 unidades. Si es en centímetros, cada uno está representando 1Km. La barra completa representa 10Km = 1.000.000 de centímetros.
Documentos relacionados en Banrepcultural
- Atlas Vallard Ediciones facsimilares de tesoros bibliográficos.
- Atlas Miller Ediciones facsimilares de tesoros bibliográficos.
- Cartografía histórica de Colombia. Exhibición en línea.
- La geografía del nuevo mundo y el bautismo de América. En: Historia Natural y Política.
Documentos en La enciclopedia
Enlaces externos
- Formatos y Escalas de Mapas. Instituto Geográfico Agustín Codazzi.
Bibliografía
- Saavedra Droguett Camila (2008). Escala (cartografía). Chile: editorial Saint thomas. ISBN 84-9732-428-6.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.