Octavio Arizmendi Posada
Nombre | Octavio Arizmendi Posada |
---|---|
Fecha de nacimiento | 29 de julio de 1934 |
Nacionalidad | Colombiana ![]() |
Ocupación | Abogado y político |
Estudios universitarios | Derecho (Universidad de Antioquia) Administración Pública (Universidad de Harvard) |
País de nacimiento | Colombia ![]() |
Ciudad de nacimiento | Yarumal, Antioquia |
Fecha de fallecimiento | 14 de noviembre de 2004 |
País de fallecimiento | Colombia ![]() |
Ciudad de fallecimiento | Medellín, Antioquia |
Biografía
Abogado[1] y educador antioqueño (Yarumal, 29 de julio de 1934 - Medellín, 14 de noviembre de 2004). Octavio Arizmendi Posada estudió Derecho en la Universidad de Antioquia y se especializó en Administración Pública y Desarrollo en la Universidad de Harvard.
Gobernador de Antioquia
Fue el primer director de la División de Cooperativas de la Federación de Cafeteros, representante a la Cámara (1962-66), gobernador de Antioquia (1965-68) y ministro de educación (1968-70). Fundador de Turantioquia y de la Corporación Forestal de Antioquia (Corforestal), participó en la creación de Coldeportes, Colcultura, Colciencias, el Instituto para el Fomento de la Educación Superior (ICFES), los INEM y los fondos educativos regionales (FER). Fue signatario por Colombia y primer secretario ejecutivo del Convenio Andrés Bello (1972-74), y senador por Antioquia (197478).
Cofundador de la Universidad de la Sabana
Gestor y cofundador de la Universidad de la Sabana, fue su primer rector (1979-89). Fue presidente de la Asociación de Amigos de la Universidad de la Sabana y profesor de Ciencia Política en dicha casa de estudios.
Algunas de sus publicaciones
Entre sus obras se destacan:
- La transformación educativa nacional (1969),
- Parlamento y subdesarrollo de la América Latina (1972),
- Políticas contra el desempleo (1973),
- La comunidad educativa escolar (1974) y
- Universidad y Valores (1992).
Otras actividades
Fue miembro de la Sociedad Bolivariana de Colombia, y de la Academia Colombiana de Educación. Arizmendi Posada colaboró regularmente con varias publicaciones periódicas.
Parientes
Darío Arizmendi, periodista de Caracol Radio, es su hermano[2].
Enlaces externos
Bibliografía
- Alfonso Forero Gutiérrez. Octavio Arizmendi Posada: un humanista ejemplar. Universidad de la Sabana, 2010.
- Álvaro Uribe Vélez. Palabras del Presidente Álvaro Uribe en el homenaje póstumo a Octavio Arizmendi Posada. Revista de fundamentación jurídica Dikaion. Vol. XIX. No. 14 (2005).
Referencias
- ↑ Esta biografía fue tomada de la Gran Enciclopedia de Colombia del Círculo de Lectores, tomo de biografías.
- ↑ Murió el exministro conservador Octavio Arizmendi
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.