Oralidad
La oralidad es el modo de comunicación verbal a través de sonidos producidos por la voz humana y percibidos por medio del oído. Es el primer modo de comunicación complejo utilizado en las sociedades humanas antes de la escritura, la cual no necesariamente nace en todas las culturas primitivas. La oralidad es una forma comunicativa que va desde el grito de un recién nacido hasta el diálogo generado entre amigos.
Definición
Existen dos clases de oralidad:
- La primaria, que se refiere a las culturas que sólo la poseen a ella para comunicarse y que permite una activación de la memoria. Las culturas orales tienen un conjunto de conocimientos, hábitos, tradiciones, representaciones, simbolismos y significaciones que permiten descubrirlas.
- La oralidad secundaria es la que manejan culturas avanzadas que poseen escritura. Ésta se ha convertido en soporte de la memoria.
En la oralidad, la relación emisor-texto-receptor es directa y están presentes estrategias de carácter suprasegmental. El texto oral se percibe a partir de sonidos que operan como instancias concretas de un sistema de unidades abstractas, los fonemas.
Documentos relacionados en Banrepcultural
- Peligros de la oralidad filosófica. Reseña de Carlos Sánchez sobre el libro de Estanislao Zuleta, Lógica y crítica.
- Centro de Memorias Orales. San Andrés Islas.
- La cultura: La tradición oral. En: Memoria cultural del Pacífico.
Documentos en La enciclopedia
Enlaces externos
- Patrimonio inmaterial. UNESCO.
Bibliografía
- Cadena Bravo, Fanny Yolanda. (1999) Oralidad y escritura : medios para recuperar el pasado. Ipiales: Cedigraf Impresores.
- Oficina Regional de Cultura de la Unesco. (1988) Oralidad: anuario para el rescate de la tradición oral de América Latina. La Habana: La Oficina.
- Ong, Walter J. (1997). Oralidad y escritura: Técnicas de la palabra. México: Fondo de Cultura Económica.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.