Biografía destacada

Félix Domingo Cabezas Prado

Félix-Domingo-Cabezas-Prado-Retrato.jpg

Félix Domingo Cabezas Prado nacido en Barbacoas Nariño en 1950, es un narrador, investigador cultural y docente colombiano. Promotor destacado de la cultura afrocolombiana del Pacífico. Ha desempañado diversos cargos en instituciones culturales como presidente de la Casa de la Cultura de Barbacoas y rector en diferentes instituciones educativas. Sus obras literarias como ¡Desgarrados del alma! y "Diccionario barbacoano", destacan el sufrimiento y resistencia de su pueblo ante la violencia y el desplazamiento.

Su obra narrativa se enmarca en el dolor y la violencia presentes en la amplia geografía de su territorio que comparte con sus vecinos mestizos e indígenas, sobre la vertiente occidental de la Cordillera Central.

Icono de documentación de plantilla Documentación de la plantilla[ver] [[[:Plantilla:Editar]]] [[[:Plantilla:Historial]]] [[[:Plantilla:Purgar]]]

Uso

{{Biografía destacada}}
Esta documentación está transcluida desde Plantilla:Biografía destacada/doc.
Los editores pueden experimentar en la zona de pruebas (crear) y en los casos de prueba (crear) de la plantilla.
Por favor, añade las categorías en la subpágina de documentación. Subpáginas de esta plantilla.

Ati Quigua

Ati Quigua.jpg

Ati Seygundiba Quigua Izquierdo es una destacada líder indígena arhuaca y activista colombiana, nacida el 28 de abril de 1980 en Bogotá. Es conocida por su defensa de los derechos de los pueblos indígenas y la protección del medio ambiente. Su activismo la llevó a ser la primera mujer indígena en ser elegida concejal de Bogotá en 2004. Durante su gestión, trabajó en proyectos relacionados con la ecología, la equidad de género y la inclusión de comunidades indígenas en políticas públicas.

Además de su rol en la política ha promovido iniciativas de desarrollo sostenible y ha sido una voz crítica contra proyectos que amenazan los territorios ancestrales. También se destaca su participación en diversas conferencias globlaes sobre cambio vlimático y derechos indígenas, donde resalta la importancia de integrar el conocimiento tradicional en las estrategias modernas de preservación y conservación ambiental. Su trabajo no solo se enfoca en la denuncia, sino también en la construcción de alternativas que permitan un desarrollo armónico entre las naturaleza y todos los seres que la habitan.

Icono de documentación de plantilla Documentación de la plantilla[ver] [[[:Plantilla:Editar]]] [[[:Plantilla:Historial]]] [[[:Plantilla:Purgar]]]

Uso

{{Biografía destacada}}
Esta documentación está transcluida desde Plantilla:Biografía destacada/doc.
Los editores pueden experimentar en la zona de pruebas (crear) y en los casos de prueba (crear) de la plantilla.
Por favor, añade las categorías en la subpágina de documentación. Subpáginas de esta plantilla.