(No se muestran 4 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 2: Línea 2:
<div class="portada-seccion-titulo">'''Biografía destacada'''</div>
<div class="portada-seccion-titulo">'''Biografía destacada'''</div>
<div class="portada-seccion-contenido">
<div class="portada-seccion-contenido">
==[[Maruja Vieira]]==
{{#seo:
[[Archivo:Maruja Vieira.JPG|miniaturadeimagen]]
|title=Soledad Acosta de Samper
'''María Vieira White''' escritora Colombiana nacida en 1922 en la ciudad de Manizales, capital del departamento de Caldas. Se ha desempeñado como poeta, ensayista, periodista, catedrática y relacionista pública. Una mujer pionera en muchos frentes: fue una de las primeras mujeres en ocupar cargos ejecutivos en el país, y fuerte defensora de los derechos de las mujeres.   
|description=Biografía de Soledad Acosta de Samper ...
|keywords=Biblioteca virtual Soledad Acosta de Samper,1896
|image=https://www.banrepcultural.org/assets/images/banrepcultural.jpg
|locale=es_la
|type=article
|modified_time={{REVISIONYEAR}}-{{REVISIONMONTH}}-{{REVISIONDAY2}}
  |published_time={{REVISIONYEAR}}-{{REVISIONMONTH}}-{{REVISIONDAY2}}
}}


Ha sido merecedora de múltiples premios literarios y reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional Vida y Obra 2012 del Ministerio de Cultura <ref> http://www.mincultura.gov.co/planes-y-programas/programas/programa-nacional-estimulos/publicaciones/Paginas/VidayObraMarujaVieira.aspx </ref>, la Orden Aquilino Villegas del departamento de Caldas y su ciudad natal con la Cruz de Manizales, también le fue concedida por la República de Chile la '''Orden Gabriela Mistral'''.
==[[Félix Domingo Cabezas Prado]]==
Es miembro de número de la Academia Colombiana de la Lengua y correspondiente de la Real Academia Española.  
[[Archivo:Félix-Domingo-Cabezas-Prado-Retrato.jpg|miniaturadeimagen]]
'''Félix Domingo Cabezas Prado''' Promotor destacado; como tal, partícipe y organizador de variadas organizaciones culturales y sociales. Sobre sus espaldas asumió la responsabilidad de llevar la voz de sus hermanos negros, afrocolombianos del Pacífico, de las mujeres y los hombres que, desde tiempos inmemoriales no solamente han padecido la esclavitud y el desplazamiento, sino que han sido desconocidos, o amordazados por múltiples factores, entre ellos la imposibilidad de franquear el muro y la distancia que los separa de los centros capitalinos.
<div class="portada-float-right portada-align-right">
<div class="portada-float-right portada-align-right">
[[Maruja Vieira |Leer más...]]<br>
[[Félix Domingo Cabezas Prado |Leer más...]]<br>
[[Nina S. de Friedemann| Ver otra biografía destacada]]
[[Arnoldo Palacios Mosquera| Ver otra biografía destacada]]
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
</div>
<noinclude>{{documentación}}</noinclude>
<noinclude>{{documentación}}</noinclude>

Revisión del 23:51 15 may 2024

Biografía destacada

Félix Domingo Cabezas Prado

Félix-Domingo-Cabezas-Prado-Retrato.jpg

Félix Domingo Cabezas Prado Promotor destacado; como tal, partícipe y organizador de variadas organizaciones culturales y sociales. Sobre sus espaldas asumió la responsabilidad de llevar la voz de sus hermanos negros, afrocolombianos del Pacífico, de las mujeres y los hombres que, desde tiempos inmemoriales no solamente han padecido la esclavitud y el desplazamiento, sino que han sido desconocidos, o amordazados por múltiples factores, entre ellos la imposibilidad de franquear el muro y la distancia que los separa de los centros capitalinos.

Icono de documentación de plantilla Documentación de la plantilla[ver] [[[:Plantilla:Editar]]] [[[:Plantilla:Historial]]] [[[:Plantilla:Purgar]]]

Uso

{{Biografía destacada}}
Esta documentación está transcluida desde Plantilla:Biografía destacada/doc.
Los editores pueden experimentar en la zona de pruebas (crear) y en los casos de prueba (crear) de la plantilla.
Por favor, añade las categorías en la subpágina de documentación. Subpáginas de esta plantilla.