Diferencia entre revisiones de «Pobladores del Orinoco»

De Enciclopedia | La Red Cultural del Banco de la República
 
(No se muestran 25 ediciones intermedias de 2 usuarios)
Línea 6: Línea 6:
Este territorio ha estado habitado desde miles de años. Inicialmente vivieron en él  sociedades cazadoras recolectoras quienes subsistían del aprovechamiento del suelo y los recursos llevando así una vida principalmente nómada.  Con la llegada de los primeros exploradores y cronistas esta región empezó a popularizarse por su aparente riqueza en oro y minerales. Posteriormente la llegada de las misiones llevaron a un temprano cambio cultural impuesto ante la necesidad de asentar las poblaciones indígenas en hatos y centros poblados utilizados principalmente para el proyecto ganadero.  El hato tradicional, núcleo de la economía y de la organización social, acompañado de la acción misionera, establecieron los patrones de asentamiento de los diferentes grupos poblacionales de la cuenca e integraron zonas de producción ganaderas y agrícolas a la economía nacional. Puntualmente para la llegada del siglo XIX los pueblos que más sobrevivieron a estos cambios fueron los guahibos quienes a pesar de su nomadismo fueron objeto de persecución con la creación de los hatos en el Casanare y en el Vichada, lo cual generó que muchos empezaran a desplazarse hacia el sur del río Meta y las selvas del norte, cambiando en ocasiones su hábitat de sabana por la selva tropical.  
Este territorio ha estado habitado desde miles de años. Inicialmente vivieron en él  sociedades cazadoras recolectoras quienes subsistían del aprovechamiento del suelo y los recursos llevando así una vida principalmente nómada.  Con la llegada de los primeros exploradores y cronistas esta región empezó a popularizarse por su aparente riqueza en oro y minerales. Posteriormente la llegada de las misiones llevaron a un temprano cambio cultural impuesto ante la necesidad de asentar las poblaciones indígenas en hatos y centros poblados utilizados principalmente para el proyecto ganadero.  El hato tradicional, núcleo de la economía y de la organización social, acompañado de la acción misionera, establecieron los patrones de asentamiento de los diferentes grupos poblacionales de la cuenca e integraron zonas de producción ganaderas y agrícolas a la economía nacional. Puntualmente para la llegada del siglo XIX los pueblos que más sobrevivieron a estos cambios fueron los guahibos quienes a pesar de su nomadismo fueron objeto de persecución con la creación de los hatos en el Casanare y en el Vichada, lo cual generó que muchos empezaran a desplazarse hacia el sur del río Meta y las selvas del norte, cambiando en ocasiones su hábitat de sabana por la selva tropical.  


En el norte, la baja llanura, estuvo vinculada desde el comienzo de la conformación de la nación colombiana como región productiva y escenario de las contiendas de las guerras de independencia. Con el crecimiento económico de la región, poblada desde la Colonia, la región se vio afectada por la caída demográfica ocasionada por la participación de los llaneros, afrodescendientes e indígenas en ellas y del uso de los recursos de los hatos para la supervivencia de las tropas patriotas y realistas. Las guerras, que en muchos casos tuvieron como objetivo militar a las misiones, dejaron como resultado haciendas abandonadas, ganado cimarrón, y una prolongada crisis económica que, junto al despoblamiento de la región, permitió a muchos de los indígenas sobrevivientes regresar a territorios étnicos donde restablecieron sus comunidades. Por su parte, tras las guerras de independencia, los colonos establecieron sus hatos con el ganado que pastaba en las sabanas. (Silva, 2007)
En el norte, la baja llanura, estuvo vinculada desde el comienzo de la conformación de la nación colombiana como región productiva y escenario de las contiendas de las guerras de independencia. Con el crecimiento económico de la región, poblada desde la Colonia, la región se vio afectada por la caída demográfica ocasionada por la participación de los llaneros, afrodescendientes e indígenas en ellas y del uso de los recursos de los hatos para la supervivencia de las tropas patriotas y realistas. Las guerras, que en muchos casos tuvieron como objetivo militar a las misiones, dejaron como resultado haciendas abandonadas, ganado cimarrón, y una prolongada crisis económica que, junto al despoblamiento de la región, permitió a muchos de los indígenas sobrevivientes regresar a territorios étnicos donde restablecieron sus comunidades. Por su parte, tras las guerras de independencia, los colonos establecieron sus hatos con el ganado que pastaba en las sabanas <ref> Silva, L. (2007). ''Caracterización de los grupos humanos rurales de la cuenca hidrográfica del Orinoco''. Bogotá. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. p. 16, 21-22</ref>.


==Población indígena==
==Población indígena==
Línea 20: Línea 20:
*B. Grupos de agricultores en los llanos que se ubican principalmente a lo largo de los cursos del agua: estos son los Sikuani, Piaroa, Guahibos (o guayaberos), Achagua, Betoye, Saliva, Hitnu, Cuiba y Chiricoa. Son grupos orientados hacia la pesca y horticultura. Sus ubicaciones varían entre los departamentos de Meta, Casanare, Arauca, Vichada y Guainía.
*B. Grupos de agricultores en los llanos que se ubican principalmente a lo largo de los cursos del agua: estos son los Sikuani, Piaroa, Guahibos (o guayaberos), Achagua, Betoye, Saliva, Hitnu, Cuiba y Chiricoa. Son grupos orientados hacia la pesca y horticultura. Sus ubicaciones varían entre los departamentos de Meta, Casanare, Arauca, Vichada y Guainía.


*C. En zonas de selva de transición se encuentran los demás grupos que basan su economía en la agricultura de tala y quema, la pesca, la caza y la recolección, estos grupos son los Piapoco, Puinave, Curripaco y se encuentran ubicados principalmente los  departamentos de Guainía y Vichada
*C. En zonas de selva de transición se encuentran los demás grupos que basan su economía en la agricultura de tala y quema, la pesca, la caza y la recolección, estos grupos son los Piapoco, Puinave, Curripaco y se encuentran ubicados principalmente los  departamentos de Guainía y Vichada.


==Los llaneros y el joropo==
==Los llaneros y el joropo==


Como explicamos anteriormente, la población colona surge como producto del proceso colonizador y misional que llegó al país, corresponde a la raza de mestizos, también catalogados como los criollos, cruce entre sangre europea, raza negra e indígena. A este grupo se relacionan las características culturales que a nivel nacional reconocen al habitante llanero, además de poseer otras cualidades que relacionan la actividad de la ganadería, en la que se dejan ver los dotes del buen jinete, hombres acostumbrados a la libertad que ofrece las extensivas sabanas y las llanuras que acompañan sus tierras. (Región Orinoquia, 2020)
Como explicamos anteriormente, la población colona surge como producto del proceso colonizador y misional que llegó al país, corresponde a la raza de mestizos, también catalogados como los criollos, cruce entre sangre europea, raza negra e indígena. A este grupo se relacionan las características culturales que a nivel nacional reconocen al habitante llanero, además de poseer otras cualidades que relacionan la actividad de la ganadería, en la que se dejan ver los dotes del buen jinete, hombres acostumbrados a la libertad que ofrece las extensivas sabanas y las llanuras que acompañan sus tierras <ref> Población de la región Orinoquia (marzo 27, 2020), ''Región Orinoquia''. https://regionorinoquia.com/poblacion-de-la-region-orinoquia/</ref>.


Otra característica de la población llanera es el joropo. Esta música nace gracias a la llegada de los misioneros jesuitas quienes llegaron por el Orinoco por su desembocadura con el Atlántico, trayendo consigo el arpa (también llevada a Paraguay por ellos) y algunos elementos de la tradición musical española como es el zapateo. Los capachos por su lado son indígenas (venezolanos) y en conjunto con el arpa y el zapateo conformaron esta música tradicional del llano, el joropo, que cuenta las historias de sus pobladores.
Otra característica de la población llanera es el joropo. Esta música nace gracias a la llegada de los misioneros jesuitas quienes llegaron por el Orinoco por su desembocadura con el Atlántico, trayendo consigo el arpa (también llevada a Paraguay por ellos) y algunos elementos de la tradición musical española como es el zapateo. Los capachos por su lado son indígenas (venezolanos) y en conjunto con el arpa y el zapateo conformaron esta música tradicional del llano, el joropo, que cuenta las historias de sus pobladores.
Línea 30: Línea 30:
==Exponentes musicales del joropo==
==Exponentes musicales del joropo==


En la actualidad uno de los exponentes nacionales más importantes de la cultura llanera y la musica tradicional de la región es el grupo Cimarrón y su último trabajo discográfico es precisamente un homenaje a la región titulado “Orinoco”. Una de sus canciones Orinoco Suite se refiere así a la región:
En la actualidad uno de los exponentes nacionales más importantes de la cultura llanera y la música tradicional de la región es el grupo Cimarrón y su último trabajo discográfico es precisamente un homenaje a la región titulado “Orinoco”. Una de sus canciones Orinoco Suite se refiere así a la región:


''Pajarillo, pajarillo
:::''“Pajarillo, pajarillo''
Cantar de la tierra mía
:::''Cantar de la tierra mía''
Llanura del Orinoco
:::''Llanura del Orinoco''
Sabana recia y bravía
:::''Sabana recia y bravía''
En tus senderos me crié
:::''En tus senderos me críe''
Entre aguacero y sequía
:::''Entre aguacero y sequía''
Vengo cantando una copla
:::''Vengo cantando una copla''
Prendida en el alma mía
:::''Prendida en el alma mía''
Como el polvo del camino
:::''Como el polvo del camino''
Que crucé en mi travesía
:::''Que crucé en mi travesía''
Mi copla sabe a corral
:::''Mi copla sabe a corral''
A caballo y vaquería
:::''A caballo y vaquería''
Pajarillo, pajarillo
:::''Pajarillo, pajarillo''
Cantar de la tierra mía
:::''Cantar de la tierra mía''
Orinoco, de viento y sol
:::''Orinoco, de viento y sol''
Orinoco, luz de arrebol
:::''Orinoco, luz de arrebol''
Orinoco, de agua y verdor
:::''Orinoco, de agua y verdor''
Orinoco, magia y canción''
:::''Orinoco, magia y canción”''
(Orinoco Suite - Grupo Cimarrón)


Por su parte Orlando “''el Cholo''” Valderrama es reconocido internacionalmente por representar el joropo y la cultura llanera y transmitir en sus letras y melodías el sentir de la región. A continuación unas estrofas de su trabajo musical:
:::(Orinoco Suite - Grupo Cimarrón)


''Ay soy el joropo del llano sabanero cien por ciento,  
Por su parte Orlando “el Cholo” Valderrama es reconocido internacionalmente por representar el joropo y la cultura llanera y transmitir en sus letras y melodías el sentir de la región. A continuación unas estrofas de su trabajo musical:
orgullo para una raza y fiel expresión de un pueblo,  
 
que lo tienen olvidado los casicazgos del centro,  
:::''“Ay soy el joropo del llano sabanero cien por ciento,''
que solo ven por riqueza y de su cultura ni esto,  
:::''orgullo para una raza y fiel expresión de un pueblo,''
triste es ver al campesino, que se muere analfabeto  
:::''que lo tienen olvidado los casicazgos del centro,''
por eso es que yo les pido a los cantadores recios,  
:::''que solo ven por riqueza y de su cultura ni esto,''
formar una sola fuerza teniendo por lanza al verso,  
:::''triste es ver al campesino, que se muere analfabeto''
y allá en la misma sabana, conformar un movimiento,  
:::''por eso es que yo les pido a los cantadores recios,''
por Venezuela y Colombia, para encausar su progreso,  
:::''formar una sola fuerza teniendo por lanza al verso,''
que haga una ley el Apure, y el Casanare un decreto,  
:::''y allá en la misma sabana, conformar un movimiento,''
que lo firme el Orinoco, que el Arauca ponga el sello,  
:::''por Venezuela y Colombia, para encausar su progreso,''
pa´ que el sueño de Bolivar, deje de ser solo un sueño.''
:::''que haga una ley el Apure, y el Casanare un decreto,''
(Soy el joropo del llano - Orlando “''el Cholo''” Valderrama)
:::''que lo firme el Orinoco, que el Arauca ponga el sello,''
:::''pa´ que el sueño de Bolívar, deje de ser solo un sueño.''
 
:::(Soy el joropo del llano - Orlando “''el Cholo''” Valderrama)


==Riesgos para la población==
==Riesgos para la población==


Como se explicó al comienzo, la región de la cuenca del Orinoco ha sido constantemente escenario de conflicto entre diferentes actores y testigo de la supervivencia, cambio y adaptación de la población de acuerdo a las diferentes situaciones históricas en ella presentadas. Por ejemplo muchas comunidades lograron sobrevivir a la colonización de los años setentas, sin embargo vivieron diferentes retos en su pervivencia al vivir la llegada de los auges extractivos, explotaciones del subsuelo y las colonizaciones ganaderas y coqueras. Adicionalmente, la explotación petrolera, que inició en la década de los cincuentas, generó procesos de ocupación promovidos por la apertura de trochas y el ingreso de nuevos pobladores al llano. Situación generada principalmente en el piedemonte, generando cambios sociales y movilizaciones de los pueblos indígenas en el territorio. En Arauca y Orocué por ejemplo, el pueblo u´wa y saliva respectivamente, vivieron un fuerte choque cultural con la llegada de las petroleras. (Silva, 2007/22) Actualmente factores como la explotación minera (mayoritariamente ilegal), la deforestación, extracción petrolera y la fuerte presencia de actores armados son algunos de los factores que amenazan la permanencia de los pobladores de la cuenca del Orinoco en sus territorios.
Como se explicó al comienzo, la región de la cuenca del Orinoco ha sido constantemente escenario de conflicto entre diferentes actores y testigo de la supervivencia, cambio y adaptación de la población de acuerdo a las diferentes situaciones históricas en ella presentadas. Por ejemplo muchas comunidades lograron sobrevivir a la colonización de los años setentas, sin embargo vivieron diferentes retos en su pervivencia al vivir la llegada de los auges extractivos, explotaciones del subsuelo y las colonizaciones ganaderas y coqueras. Adicionalmente, la explotación petrolera, que inició en la década de los cincuentas, generó procesos de ocupación promovidos por la apertura de trochas y el ingreso de nuevos pobladores al llano. Situación generada principalmente en el piedemonte, generando cambios sociales y movilizaciones de los pueblos indígenas en el territorio. En Arauca y Orocué por ejemplo, el pueblo u´wa y saliva respectivamente, vivieron un fuerte choque cultural con la llegada de las petroleras <ref> Silva, L. (2007). ''Caracterización de los grupos humanos rurales de la cuenca hidrográfica del Orinoco''. Bogotá. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. p. 16, 21-22</ref>. Actualmente factores como la explotación minera (mayoritariamente ilegal), la deforestación, extracción petrolera y la fuerte presencia de actores armados son algunos de los factores que amenazan la permanencia de los pobladores de la cuenca del Orinoco en sus territorios.
 
==Véase también==
 
==Referencias==
{{listaref}}


==Bibliografía==
==Bibliografía==


1. Fajardo, D., Urbina, F. (1998)  Colombia Orinoco. Bogotá: FEN Colombia. Tomado de: https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll10/id/2801
*Fajardo, D., Urbina, F. (1998)  ''Colombia Orinoco. Bogotá'': FEN Colombia. Tomado de: https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll10/id/2801
Población de la región Orinoquia (marzo 27, 2020), Región Orinoquia. https://regionorinoquia.com/poblacion-de-la-region-orinoquia/


2. Silva, L. (2007) Caracterización de los grupos humanos rurales de la cuenca hidrográfica del Orinoco. Bogotá. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. p. 16, 21-22
==Enlaces relacionados en Banrepcultural==


==Referencias a colecciones del Banco==
*[https://www.banrepcultural.org/humboldt/home.htm Alejandro de Humboldt: viajes por Colombia]
*[https://www.banrepcultural.org/galeria-historica/presentacion.htm Galería Histórica]
*[https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll10/id/2436 Joropo: identidad llanera, (la epopeya cultural de las comunidades del Orinoco)]
*[https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-329/el-llano-festivo El llano festivo]
*[https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-229/puerto-carreno-orillas-del-orinoco Puerto Carreño a orillas del Orinoco]


Alejandro de Humboldt: viajes por Colombia https://www.banrepcultural.org/humboldt/home.htm
==Créditos==
Galería Histórica https://www.banrepcultural.org/galeria-historica/presentacion.htm
Referencias a artículos del Banco:


El llano festivo https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-329/el-llano-festivo
1. Abril de 2022. Investigación y texto Laura Rodríguez para el Proyecto: Río: territorios posibles Banrepcultural


Joropo: identidad llanera, (la epopeya cultural de las comunidades del Orinoco) https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll10/id/2436
[[Categoría:El río: territorios posibles]] [[Categoría:geografía]] [[Categoría:hidrografía]] [[Categoría:Colombia]] [[Categoría:Río Orinoco]][[Categoría:Saberes Indígenas]]


Puerto Carreño a orillas del Orinoco: https://www.banrepcultural.org/biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-229/puerto-carreno-orillas-del-orinoco
{{RelacionesBanrepcultural}}

Revisión actual - 08:51 10 ago 2023

Historia

La cuenca del Orinoco ha sido desde siempre escenario de confluencia entre diversos pobladores quienes en medio del control y posterior aprovechamiento del territorio han enfrentado los diferentes momentos que marcaron la historia de la región y del país.

Este territorio ha estado habitado desde miles de años. Inicialmente vivieron en él sociedades cazadoras recolectoras quienes subsistían del aprovechamiento del suelo y los recursos llevando así una vida principalmente nómada. Con la llegada de los primeros exploradores y cronistas esta región empezó a popularizarse por su aparente riqueza en oro y minerales. Posteriormente la llegada de las misiones llevaron a un temprano cambio cultural impuesto ante la necesidad de asentar las poblaciones indígenas en hatos y centros poblados utilizados principalmente para el proyecto ganadero. El hato tradicional, núcleo de la economía y de la organización social, acompañado de la acción misionera, establecieron los patrones de asentamiento de los diferentes grupos poblacionales de la cuenca e integraron zonas de producción ganaderas y agrícolas a la economía nacional. Puntualmente para la llegada del siglo XIX los pueblos que más sobrevivieron a estos cambios fueron los guahibos quienes a pesar de su nomadismo fueron objeto de persecución con la creación de los hatos en el Casanare y en el Vichada, lo cual generó que muchos empezaran a desplazarse hacia el sur del río Meta y las selvas del norte, cambiando en ocasiones su hábitat de sabana por la selva tropical.

En el norte, la baja llanura, estuvo vinculada desde el comienzo de la conformación de la nación colombiana como región productiva y escenario de las contiendas de las guerras de independencia. Con el crecimiento económico de la región, poblada desde la Colonia, la región se vio afectada por la caída demográfica ocasionada por la participación de los llaneros, afrodescendientes e indígenas en ellas y del uso de los recursos de los hatos para la supervivencia de las tropas patriotas y realistas. Las guerras, que en muchos casos tuvieron como objetivo militar a las misiones, dejaron como resultado haciendas abandonadas, ganado cimarrón, y una prolongada crisis económica que, junto al despoblamiento de la región, permitió a muchos de los indígenas sobrevivientes regresar a territorios étnicos donde restablecieron sus comunidades. Por su parte, tras las guerras de independencia, los colonos establecieron sus hatos con el ganado que pastaba en las sabanas [1].

Población indígena

En las últimas décadas, la localización de los grupos indígenas se ha modificado como respuesta a los cambios en los patrones de asentamiento, a la presión poblacional y a la delimitación de los resguardos.

En la actualidad en la Orinoquía, se encuentran centros urbanos localizados a lo largo de ríos y carreteras, muchos de los cuales han surgido como resultado de bonanzas extractivas o del comercio de exportación. El piedemonte ha sido la zona de colonización más significativa; este extenso corredor originado en la cordillera Oriental alberga aproximadamente el 80% de la población de la Orinoquía y gran parte de las ciudades y asentamientos. Su desarrollo ha dependido de la expansión económica, el desarrollo de las vías de comunicación y las sucesivas migraciones provenientes de la región andina durante los últimos sesenta años. En particular, el descubrimiento de yacimientos petrolíferos y el crecimiento de la industria petrolera propiciaron cambios significativos en los sistemas productivos, la economía regional y la vida social de los grupos poblacionales de la cuenca.

Los pueblos indígenas pueden dividirse en tres grandes grupos según las zonas que habitan y el modo de explotación de los recursos que les es característico:

  • A. Grupos de los Andes – U´wa – localizados en las laderas de la cordillera y caracterizados por la explotación de diferentes pisos térmicos para asegurarse el acceso a recursos variados. Esta población se encuentra ubicada principalmente en el piedemonte de Arauca, Casanare y Cundinamarca.
  • B. Grupos de agricultores en los llanos que se ubican principalmente a lo largo de los cursos del agua: estos son los Sikuani, Piaroa, Guahibos (o guayaberos), Achagua, Betoye, Saliva, Hitnu, Cuiba y Chiricoa. Son grupos orientados hacia la pesca y horticultura. Sus ubicaciones varían entre los departamentos de Meta, Casanare, Arauca, Vichada y Guainía.
  • C. En zonas de selva de transición se encuentran los demás grupos que basan su economía en la agricultura de tala y quema, la pesca, la caza y la recolección, estos grupos son los Piapoco, Puinave, Curripaco y se encuentran ubicados principalmente los departamentos de Guainía y Vichada.

Los llaneros y el joropo

Como explicamos anteriormente, la población colona surge como producto del proceso colonizador y misional que llegó al país, corresponde a la raza de mestizos, también catalogados como los criollos, cruce entre sangre europea, raza negra e indígena. A este grupo se relacionan las características culturales que a nivel nacional reconocen al habitante llanero, además de poseer otras cualidades que relacionan la actividad de la ganadería, en la que se dejan ver los dotes del buen jinete, hombres acostumbrados a la libertad que ofrece las extensivas sabanas y las llanuras que acompañan sus tierras [2].

Otra característica de la población llanera es el joropo. Esta música nace gracias a la llegada de los misioneros jesuitas quienes llegaron por el Orinoco por su desembocadura con el Atlántico, trayendo consigo el arpa (también llevada a Paraguay por ellos) y algunos elementos de la tradición musical española como es el zapateo. Los capachos por su lado son indígenas (venezolanos) y en conjunto con el arpa y el zapateo conformaron esta música tradicional del llano, el joropo, que cuenta las historias de sus pobladores.

Exponentes musicales del joropo

En la actualidad uno de los exponentes nacionales más importantes de la cultura llanera y la música tradicional de la región es el grupo Cimarrón y su último trabajo discográfico es precisamente un homenaje a la región titulado “Orinoco”. Una de sus canciones Orinoco Suite se refiere así a la región:

“Pajarillo, pajarillo
Cantar de la tierra mía
Llanura del Orinoco
Sabana recia y bravía
En tus senderos me críe
Entre aguacero y sequía
Vengo cantando una copla
Prendida en el alma mía
Como el polvo del camino
Que crucé en mi travesía
Mi copla sabe a corral
A caballo y vaquería
Pajarillo, pajarillo
Cantar de la tierra mía
Orinoco, de viento y sol
Orinoco, luz de arrebol
Orinoco, de agua y verdor
Orinoco, magia y canción”
(Orinoco Suite - Grupo Cimarrón)

Por su parte Orlando “el Cholo” Valderrama es reconocido internacionalmente por representar el joropo y la cultura llanera y transmitir en sus letras y melodías el sentir de la región. A continuación unas estrofas de su trabajo musical:

“Ay soy el joropo del llano sabanero cien por ciento,
orgullo para una raza y fiel expresión de un pueblo,
que lo tienen olvidado los casicazgos del centro,
que solo ven por riqueza y de su cultura ni esto,
triste es ver al campesino, que se muere analfabeto
por eso es que yo les pido a los cantadores recios,
formar una sola fuerza teniendo por lanza al verso,
y allá en la misma sabana, conformar un movimiento,
por Venezuela y Colombia, para encausar su progreso,
que haga una ley el Apure, y el Casanare un decreto,
que lo firme el Orinoco, que el Arauca ponga el sello,
pa´ que el sueño de Bolívar, deje de ser solo un sueño.”
(Soy el joropo del llano - Orlando “el Cholo” Valderrama)

Riesgos para la población

Como se explicó al comienzo, la región de la cuenca del Orinoco ha sido constantemente escenario de conflicto entre diferentes actores y testigo de la supervivencia, cambio y adaptación de la población de acuerdo a las diferentes situaciones históricas en ella presentadas. Por ejemplo muchas comunidades lograron sobrevivir a la colonización de los años setentas, sin embargo vivieron diferentes retos en su pervivencia al vivir la llegada de los auges extractivos, explotaciones del subsuelo y las colonizaciones ganaderas y coqueras. Adicionalmente, la explotación petrolera, que inició en la década de los cincuentas, generó procesos de ocupación promovidos por la apertura de trochas y el ingreso de nuevos pobladores al llano. Situación generada principalmente en el piedemonte, generando cambios sociales y movilizaciones de los pueblos indígenas en el territorio. En Arauca y Orocué por ejemplo, el pueblo u´wa y saliva respectivamente, vivieron un fuerte choque cultural con la llegada de las petroleras [3]. Actualmente factores como la explotación minera (mayoritariamente ilegal), la deforestación, extracción petrolera y la fuerte presencia de actores armados son algunos de los factores que amenazan la permanencia de los pobladores de la cuenca del Orinoco en sus territorios.

Véase también

Referencias

  1. Silva, L. (2007). Caracterización de los grupos humanos rurales de la cuenca hidrográfica del Orinoco. Bogotá. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. p. 16, 21-22
  2. Población de la región Orinoquia (marzo 27, 2020), Región Orinoquia. https://regionorinoquia.com/poblacion-de-la-region-orinoquia/
  3. Silva, L. (2007). Caracterización de los grupos humanos rurales de la cuenca hidrográfica del Orinoco. Bogotá. Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt. p. 16, 21-22

Bibliografía

Enlaces relacionados en Banrepcultural

Créditos

1. Abril de 2022. Investigación y texto Laura Rodríguez para el Proyecto: Río: territorios posibles Banrepcultural


¿Tienes un minuto? Queremos saber tu opinión

Estamos mejorando La Enciclopedia de Banrepcultural y tu opinión es muy importante para nosotros.
Te invitamos a completar una breve encuesta, que te tomará solo 2 minutos:


¡Explora todas nuestras colecciones en Banrepcultural!

Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República

Para niños y niñas

Programación, servicios y contenido para niños y niñas.

Colección de arte

Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.

Biblioteca Virtual

Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.

Colección arqueológica

Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.

Colección de monedas y billetes

Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.


Boletín Cultural y Bibliográfico

Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Colección Filatélica

Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.

Colección Etnográfica de Leticia

Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.