Diferencia entre revisiones de «Ricardo Nieto»
Sin resumen de edición |
|||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{Ficha | |||
|título = Ricardo Nieto | |||
| | |imagen = avatar-hombre.jpg | ||
| | |imagen-descripción = | ||
| | |nombre = Ricardo Nieto | ||
| | |fecha-de-nacimiento = {{Fecha|20/10/1878|link=}} | ||
| | |nacionalidad = Colombiana {{Bandera|Colombia}} | ||
| | |seudónimo = | ||
| | |ocupación = Poeta | ||
| | |primaria = | ||
| | |bachillerato = | ||
| | |Estudios universitarios = Humanidades, Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad del Cauca. | ||
| | |país-de-nacimiento = Estados Unidos de Colombia actual República de Colombia | ||
| | |ciudad-de-nacimiento = Palmira | ||
| | |país-de-fallecimiento = República de Colombia | ||
|ciudad-de-fallecimiento = Cali | |||
|fecha-de-fallecimiento = {{Fecha|22|08|1952|link=}} | |||
|familia= | |||
|cónyuge= | |||
}} | }} | ||
=Biografía= | =Biografía= |
Revisión actual - 09:27 19 oct 2021
Nombre | Ricardo Nieto |
---|---|
Fecha de nacimiento | 20/10/1878 |
Nacionalidad | Colombiana ![]() |
Ocupación | Poeta |
Estudios universitarios | Humanidades, Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad del Cauca. |
País de nacimiento | Estados Unidos de Colombia actual República de Colombia |
Ciudad de nacimiento | Palmira |
Fecha de fallecimiento | 22 de agosto de 1952 |
País de fallecimiento | República de Colombia |
Ciudad de fallecimiento | Cali |
Biografía
Nació en Palmira, el 20 de Octubre de 1878 y murió en Cali, el 22 de agosto de 1952. estudió Humanidades en la Universidad del Cauca. Posteriormente, se graduó en Derecho y Ciencias Políticas en esta misma Universidad. Al margen del ejercicio de esta última profesión, fue también periodista y educador. En algunas de sus incursiones políticas, habituales en los escritores de su tiempo, resultó electo diputado y representante a la Cámara. Su poesía, signada por el énfasis sentimental y por la nota frecuente mística, fue recogida, en buena parte, en los volúmenes: Cantos de la Noche y la Oración del Rocío. A Palmira le escribió un poema extenso: “Canto a Palmira”, de donde es inspirado nuestro Escudo Municipal.
En vida recibió de sus contemporáneos y paisanos, más de cien condecoraciones y trofeos, entre ellos, el Primer Premio en los Juegos Florales de Cali; el Escudo de Oro del Concejo Municipal de Palmira y la Cruz Roja de Boyacá. Nuestro artista palmirano fue coronado con el laurel de los poetas y de los elegidos en 1930. Actualmente, se exhiben en el 4° Piso de la Biblioteca de Comfaunión (Calle 32ª No. 28 – 03) de Palmira, algunos de los galardones de Ricardo Nieto. Frente a este edificio está ubicada la antigua casa donde nació este poeta; casa que, en otra época, estuvo situada en las riberas del caudaloso río Palmira, hoy receptor de aguas contaminadas, oculto bajo disimulado entamborado que atraviesa la ciudad y el hermoso Parque Lineal. A pocos metros de esta antigua casa se haya un busto de bronce, el cual fue descubierto en 1954, mediante decreto de honores proferido por la Alcaldía Municipal.
Bibliografia
- Casa de la cultura Ricardo Nieto.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.