Diferencia entre revisiones de «Argelia Osorio Vásquez»
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 16: | Línea 16: | ||
|ciudad-de-nacimiento = Calarcá, Quindío | |ciudad-de-nacimiento = Calarcá, Quindío | ||
|país-de-fallecimiento = | |país-de-fallecimiento = | ||
|ciudad-de-fallecimiento = | |ciudad-de-fallecimiento = Armenia, Quindío | ||
|fecha-de-fallecimiento = {{Fecha|03|06|2020|link=}} | |fecha-de-fallecimiento = {{Fecha|03|06|2020|link=}} | ||
|familia= | |familia= |
Revisión del 11:56 17 jun 2022
Nombre | Argelia Osorio Vásquez |
---|---|
Fecha de nacimiento | 1934 |
Nacionalidad | Colombiana ![]() |
Ocupación | Abogada, periodista, poeta, docente, columnista y líder de procesos empresariales |
Formación profesional | Poeta y educadora |
País de nacimiento | Colombia, ![]() |
Ciudad de nacimiento | Calarcá, Quindío |
Fecha de fallecimiento | 03 de junio de 2020 |
Ciudad de fallecimiento | Armenia, Quindío |
Biografía
Nació en Calarcá, Quindío, en 1934 y murió el 3 de junio del 2020 en Armenia. Fue una reconocida educadora de Calarcá que incursionó en la poesía y en las narraciones breves. En su narrativa optó por el uso de imágenes cotidianas no exentas de crudeza en alusión a la época de violencia que vivió el Quindío en el siglo XX. Así se evidencia en Un arma para Angelita, cuento en el que la autora describe con sutileza un suceso que dejó como víctima a la maestra Angelita mostrando cómo la indiferencia colectiva frente a los hechos de la crueldad se impone como un estado natural, como un modo de vida.
En su poesía, Argelia utiliza elementos del paisaje y los recrea con el empleo de un lenguaje sencillo que responde a una visión del mundo y de las cosas en la que la simplicidad llega a tornarse esencial. La autora reproduce ideas que van desde el habitar un espacio con hondura ontológica hasta el sentir y traducir la emoción de la vida a partir del vuelo de una golondrina o la descripción de un paisaje caro a su sensibilidad cotidiana.
Obras publicadas
- 1985: Sobre el tiempo fugitivo: poemas de la génesis aborigen, de la vida y el azar. Cámara de Representantes
- 1985: Instantáneas sobre un paisaje cotidiano. Cámara de Representantes
- 1986: Cuna de tierra y musgo. Litografía Cosmográfica
Véase también
Bibliografía
- Restrepo, L. (4 junio, 2020). Falleció la reconocida educadora Argelia Osorio. La Crónica del Quindío. https://www.cronicadelquindio.com/noticias/region/falleci-la-reconocida-educadora-argelia-osorio
Créditos
1. Abril de 2022. Investigación y texto Rigoberto Gil Montoya para el Proyecto Cartografías de un región Literaria
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.