Diferencia entre revisiones de «Jesús Antonio Bejarano Ávila»

De Enciclopedia | La Red Cultural del Banco de la República
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{#seo:
{{#seo:
|title=Jesús Antonio Bejarano Ávila
|title=Jesús Antonio Bejarano Ávila
|description=Biografía del economista y docente colombiano nacido en Ibagué en 1946. Fue miembro de número de la Academia colombiana de ciencias económicas y profesor de la Universidad Nacional de Colombia. Experto en resolución de conflictos fue asesinado en Bogotá en la Universidad Nacional de Colombia víctima de la violencia política del país.
|description=Biografía del economista y docente colombiano nacido en Ibagué en 1946. Fue miembro de número de la Academia colombiana de ciencias económicas y profesor de la Universidad Nacional de Colombia. Experto en resolución de conflictos fue asesinado en la Universidad Nacional de Colombia víctima de la violencia política del país.
|keywords=Economía, resolución de conflictos, violencia en Colombia, Universidad Nacional de Colombia
|keywords=Economía, resolución de conflictos, violencia en Colombia, Universidad Nacional de Colombia
|image=
|image=

Revisión del 13:28 19 mar 2025

Jesús Antonio Bejarano Ávila
Datos generales
Nombre Jesús Antonio Bejarano Ávila
Fecha de nacimiento 24/12/1946
Nacionalidad Colombiana Bandera de Colombia }}
Ocupación Economista
Estudios universitarios Universidad Nacional de Colombia. Universidad de Carolina del Norte
País de nacimiento Colombia Bandera de Colombia }}
Ciudad de nacimiento Ibague
Fecha de fallecimiento 15 de septiembre de 1999
País de fallecimiento Colombia Bandera de Colombia }}
Ciudad de fallecimiento Bogotá

Economista de la Universidad Nacional de Colombia, obtuvo el título de maestro en desarrollo económico de la Universidad de Carolina del Norte. Fue miembro de número de la Academia colombiana de ciencias económicas y profesor de la Universidad Nacional de Colombia, en donde llegó a ser decano de la Facultad de ciencias económicas.

Experto en resolución de conflictos; fue asesinado en Bogotá, en septiembre de 1999, en la Universidad Nacional de Colombia, víctima de la violencia política del país que él, en forma continua, trataba por todos los medios de erradicar. Experto en la resolución de conflictos, fue consejero de paz en los gobiernos de Virgilio Barco y César Gaviria, así como activo participante en las negociaciones con las guerrillas. También fue presidente de la Sociedad de agricultores de Colombia. Analista y ensayista, a lo largo de muchos años elaboró una extensa obra con escritos sobre economía, violencia y paz, resolución de conflictos y variados temas sobre ciencias económicas.

Bibliografía

  • Lecturas sobre economía colombiana: siglo XX, compilador, PROCULTURA, Bogotá. 1985.
  • Ensayos de historia agraria colombiana, CEREC,Bogotá. - La economía colombiana en la década del setenta. 1987.
  • Una agenda para la paz. Aproximaciones desde la teoría de la resolución de conflictos, Bogotá: Tercer Mundo Editores.
  • Entre los laberintos de la paz y las anchas avenidas de la democracia. Reflexiones sobre los procesos de paz en Colombia y El Salvador, "La paz: más allá de la guerra", Documentos Ocasionales 68, CINEP, Bogotá. 1993.

Enlaces Externos

[1] Industrialización y política económica Texto de Jesús Antonio Bejarano sobre el proceso de industrialización colombiano y las políticas económicas entre 1950 y 1976.

[2] ¿Qué es neoliberalismo? Artículo escrito por Jesús Antonio Bejarano para la revista |Credencial historia.

[3] El despegue cafetero. Capítulo de libro.

Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural

Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.


¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!

Icono

Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República

Icono

Programación, servicios y contenido para niños y niñas.

Icono

Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.

Icono

Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.

Icono

Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.

Icono

Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.

Icono

Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Icono

Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.

Icono

Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.