Diferencia entre revisiones de «Jim Amaral»
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{#seo: | {{#seo: | ||
|title=Jim Amaral | |title=Jim Amaral | ||
|description=Biografía del artista plástico estadounidense nacido en Pleasanton, California en 1933 y radicado en Colombia en 1957. Es Conocido por sus dibujos y esculturas de bronce. | |description=Biografía del artista plástico estadounidense nacido en Pleasanton, California en 1933 y radicado en Colombia en 1957. Es Conocido por sus dibujos y esculturas de bronce. También se ha dedicado a la pintura, los grabados, los collages, el diseño de muebles y el ensamblaje de objetos. | ||
|keywords=Arte colombiano, escultura, ensamblaje de objetos | |keywords=Arte colombiano, escultura, ensamblaje de objetos | ||
|image= | |image= |
Revisión actual - 21:54 19 mar 2025
Nombre | John James Amaral |
---|---|
Fecha de nacimiento | 03/03/1933 |
Nacionalidad | Colombiana, EstadoUnidense |
Seudónimo | Jim Amaral |
Ocupación | Artista |
Primaria | Colegio de Nuestra Señora del Rosario de Bogotá |
Estudios universitarios | Universidad de Stanford, Cranbrook Academy of Arts |
País de nacimiento | Colombia |
Ciudad de nacimiento | Pleasanton, California |
Cónyuge | Olga de Amaral |
Artista plástico, pintor estadounidense radicado en Colombia desde 1957.
Biografía
Desde 1957, el artista se radicó en Colombia después de conocer a su esposa Olga de Amaral, quien igualmente se dedica al arte. Jim Amaral asegura que, haber salido de su país le permitió desarrollar su propia estética al encontrar una vasta fuente de inspiración en Colombia. Después de 47 años de vivir en Colombia, a Amaral le fue concedida la ciudadanía de este país.
Jim Amaral, vive para la creación; alejado de la vida social, pasa horas encerrado en su estudio en Bogotá, explorando las posibilidades que distintos materiales ofrecen a su proceso creativo. Durante más de 40 años de carrera artística, Amaral ha explorado los campos del dibujo, la pintura y la escultura. Decidió incursionar en el dibujo, técnica que le permitió desarrollar con libertad el concepto de lo erótico, lo masculino y lo femenino. El artista escandalizó con su obra, dado que contenía figuras fálicas y alusiones eróticas. No obstante, Amaral sostiene que al contrario de escandalizar, lo que pretende es desmitificar la figura humana, y espera que las personas puedan verse a sí mismas como realmente son.
A lo largo de su carrera, Amaral ha explorado diversos caminos y técnicas en el desarrollo de su proceso creativo. Como escultor, presenta cuerpos desproporcionados que a la vez reflejan belleza y una sorprendente sensibilidad estética. Sus piezas expresan una inquietud por develar el misterio del ser humano: una mezcla entre lo terrenal y lo divino, una necesidad de protección y defensa, una búsqueda de identidad que linda entre lo masculino y lo femenino. Su carácter perfeccionista se refleja en su trabajo como orfebre. Amaral construye pequeñas piezas en bronce –mesas, sillas y cajas- en las que mezcla objetos antiguos con elementos modernos que él mismo incorpora. Estos trabajos revelan su impresionante creatividad e imaginación. Después de más de 300 obras y varias décadas de dedicarse al arte, Jim Amaral considera que su trabajo ha valido la pena. Aunque reconoce que no ha sido fácil plantear temas controvertidos como el erotismo, se siente satisfecho cuando contempla su obra en retrospectiva.
En la Colección de Arte del banco de la República
Título | Año | Ubicación | Denominación | Registro |
---|---|---|---|---|
SIN TÍTULO | 1985 | Reserva | Grabado | AP3680 |
MIRANDO LAS COSAS DESDE EL OTRO LADO | 1974 | Reserva | Dibujo | AP4166 |
METAMORFOSIS | 1976 | Reserva | Acuarela | AP4823 |
PERFIL NO. 1 | 1971 | Reserva | Acuarela | AP4825 |
PERFIL NO. 002 | 1971 | Reserva | Acuarela | AP4826 |
FANTASMA UNICORNIO | 1823 | Reserva | Acuarela | AP4079 |
MIOPÍA | 1969 | Reserva | Dibujo | AP4828 |
PROFILE OF A FOOT FACING LEFT ON A PEDESTAL | 1972 | Reserva | Acuarela | AP4829 |
CARTAS DE AMOR, BORRADOR | 1973 | Reserva | Dibujo | AP4830 |
ORFEO: MÁSCARA EN TÓTEM | 1975 | Reserva | Dibujo | AP4831 |
CABEZA DE JANUS DE CENDE | 1976 | Reserva | Acuarela | AP4832 |
PÁJARO CON NUEZ EN EL PICO | 1996 | Reserva | Escultura | AP4964 |
Familiares
Olga de Amaral - esposa.
Enlaces Externos
[1] Jim Amaral: Dibujos eróticos.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.