Diferencia entre revisiones de «Joaquín García Benítez»
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
{{#seo: | |||
|title=Joaquín García Benítez | |||
|description=Biografía del eclesiástico colombiano de la Iglesia católica nacido en Bucaramanga en 1883. Ejerció como Obispo de Santa Marta entre 1918 y 1942. Luego de la muerte de Monseñor Salazar y Herrera, fue designado por el papa Pío XII como arzobispo de Medellín. | |||
|keywords=Iglesia católica, | |||
|image= | |||
|type=article | |||
|locale=es_CO | |||
|modified_time={{REVISIONYEAR}}-{{REVISIONMONTH}}-{{REVISIONDAY2}} | |||
|published_time={{REVISIONYEAR}}-{{REVISIONMONTH}}-{{REVISIONDAY2}} | |||
|dc.creator= | |||
|dc.contributor=Subgerencia Cultural del Banco de la República | |||
|dc.coverage=1883-1958 | |||
|dc.relation=www.banrep.gov.co | |||
|dc.rights=Derechos Reservados | |||
}} | |||
{{Ficha | {{Ficha | ||
|título = Joaquín García Benítez | |título = Joaquín García Benítez |
Revisión actual - 22:13 19 mar 2025
Nombre | Joaquín García Benítez |
---|---|
Fecha de nacimiento | 04/04/1883 |
Nacionalidad | Colombiana ![]() |
Ocupación | Monseñor |
Estudios universitarios | Seminario de Pamplona |
País de nacimiento | Estados Unidos de Colombia actual República de Colombia |
Ciudad de nacimiento | Bucaramanga |
Fecha de fallecimiento | 01 de septiembre de 1958 |
País de fallecimiento | República de la Nueva Granada actual República de Colombia |
Ciudad de fallecimiento | Medellín |
Biografía
Monseñor Joaquín García Benítez nació en Bucaramanga, Santander, el 4 de abril de 1883, ciudad donde también realizó sus primeros estudios de letras. Terminados los estudios primarios, sin haber cumplido aún los trece años de edad, solicitó a sus padres autorización para ingresar al Seminario de Pamplona, plantel al que ingresó el 10 de febrero de 1896. El 15 de mayo de 1905 partió para Europa e ingresó en la Congregación de religiosos Eudistas. Ese año comenzó su noviciado canónico y continuó con sus estudios teológicos según las exigencias de la comunidad. El 14 de Julio de 1909 recibió la licenciatura en teología y le fue conferido el diaconado de la capilla del Colegio Germánico. Ese mismo año, el 18 de diciembre, fue ordenado Presbítero en la Basílica Mayor de San Juan de Letrán, y el 10 de junio de 1910 le fue otorgado el título de Doctor y Maestro en Sagrada Teología.
A los 34 años de edad, siendo rector del Seminario de San Pedro en el Departamento de Antioquia, la Santa Sede, posiblemente por insinuación de los padres Eudistas, promuevió al padre García al episcopado mediante bula efectuada por Monseñor Gaspari y se conviertió en el primero de los sacerdotes Eudistas elevado a tal cargo en el país. Joaquín García ejerció como Obispo de Santa Marta entre 1918 y 1942. Luego de la muerte de Monseñor Salazar y Herrera, García fue designado por el papa Pío XII como arzobispo de Medellín. En sus últimos años de vida, Medellín le significó un crecimiento significativo: allí fundó el Seminario Menor, aumentó a dos años los estudios en el Seminario Mayor, y fundó el Seminario de San Pedro. En 1951, sintiéndose enfermo, García solicitó al Vaticano un obispo auxiliar para que lo reemplazara en sus labores. Finalmente, Monseñor García falleció el 1 de septiembre de 1958. Sus restos mortales fueron enterrados en la cripta de la Catedral Metropolitana y, más tarde, fueron trasladados al Cuchillón.
Cronología
- 1883 Nace.
- 1896 Ingresa al Seminario de Pamplona; 1905 partió para Europa e ingresó en la Congregación de religiosos Eudistas. Ese año comenzó su noviciado canónico y continuó con sus estudios teológicos según las exigencias de la comunidad.
- 1909 Recibió la licenciatura en teología y le fue conferido el diaconado de la capilla del Colegio Germánico; 1909 fue ordenado Presbítero en la Basílica Mayor de San Juan de Letrán.
- 1910 Le fue otorgado el título de Doctor y Maestro en Sagrada Teología.
- 1918 - 1942 Ejerció como Obispo de Santa Marta.
- 1951 Sintiéndose enfermo, García solicitó al Vaticano un obispo auxiliar para que lo reemplazara en sus labores.
- 1958 Fallece.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.