Andrés Posada Saldarriaga
Nombre | Andrés Posada Saldarriaga |
---|---|
Fecha de nacimiento | 01 de enero de 1954 |
Nacionalidad | Colombiana ![]() |
Ocupación | Compositor, director, pianista y profesor colombiano |
País de nacimiento | Colombia, ![]() |
Ciudad de nacimiento | Medellín, Antioquia |
Andrés Posada Saldarriaga (n. 1954) es un compositor, director, pianista y profesor colombiano. Nació en Medellín (Antioquia). Su carrera de compositor se ha desarrollado principalmente en Colombia y en Estados Unidos. Su producción musical se ha centrado en obras de cámara para piano solo, voz y piano, dúos y ensambles de diversos formatos. Ha realizado varios proyectos de danza contemporánea, teatro, composición colectiva y cine documental. Ha desarrollado investigaciones para el desarrollo de herramientas digitales y software musical de composición en tiempo real. Su vida y obra han recibido reconocimientos en Colombia, Chile, Italia y Austria.
Biografía
Créditos
1. Biografía y catálogo (basado en el inventario de obras) realizados por el compositor y musicólogo colombiano Pedro Alejandro Sarmiento Rodríguez para el Banco de la República (2021-2022).
2. Inventario de obras realizado por el compositor e investigador colombiano Camilo Andrés Lozano Velásquez para el Banco de la República (2020-2021).
2. Coordinación de la construcción del inventario de obras y revisión de contenidos realizadas por la musicóloga colombiana Ángela Cristina Casas Rodríguez, Sección de Música de la Subgerencia Cultural Banco de la República (2020-2022).
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.