Josefina Albarracín de Barba
Nombre | Josefina Albarracín de Barba |
---|---|
Fecha de nacimiento | 04 de mayo de 1910 |
Nacionalidad | Colombiana ![]() |
Ocupación | Escultora, dibujante |
País de nacimiento | Colombia ![]() |
Ciudad de nacimiento | Bogotá |
Fecha de fallecimiento | 04 de mayo de 2017 |
País de fallecimiento | Colombia ![]() |
Ciudad de fallecimiento | Bogotá |
La escultora Josefina Albarracín de Barba realizó sus estudios de arte en la Escuela de Bellas Artes en Bogotá.
Biografía
En 1940 participó en el primer Salón de Artistas Colombianos en el que obtuvo el tercer premio con la talla en madera “El Obrero”. En 1934 contrajo matrimonio con el escultor español don Ramón Barba quien influenció su trabajo con sus técnicas; en 1945 y hasta 1964 fue profesora de la Escuela de Bellas Artes de la Pontificia Universidad Javeriana en la que dictó las cátedras de talla, modelado y dibujo; en 1950 participó en el VIII Salón de Artistas Colombianos en el que recibió el primer premio en escultura con la escultura “Muchacha campesina”; en 1966 realizó una exposición retrospectiva de las obras de su esposo, fallecido el año anterior, en la Biblioteca Luís Ángel Arango de Bogotá. Entre su obra que se distinguió por sus vigorosas tallas en madera, se destacan la escultura “Cabeza de muchacha”, “Busto de Montoya y Flórez” y “Hombre del mercado”, muestras de que sus temas preferidos fueron los regionalistas y autóctonos. Ésta artista hizo escultura y dibujo hasta el año 1.999.
En la Colección de Arte del banco de la República
Título | Año | Ubicación | Denominación | Registro |
---|---|---|---|---|
ANCIANA CAMPESINA CON PAÑOLÓN (RASGOS INDÍGENAS) | Reserva | Escultura | AP5220 |
Familiares
Ramón Barba - esposo.
Enlaces Externos
[1] El tiempo esculpido - Revista Arcadia.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.