Octavio Amórtegui Rojas
Nombre | Octavio Amórtegui Rojas |
---|---|
Fecha de nacimiento | 19 de febrero de 1901 |
Nacionalidad | Colombiana ![]() |
Ocupación | Poeta, escritor, diplomático, dramaturgo |
Estudios universitarios | Escuela de Altos Estudios Sociales, y en el Instituto de Periodismo de París |
País de nacimiento | Colombia ![]() |
Ciudad de nacimiento | Bogotá |
Fecha de fallecimiento | 1990 |
País de fallecimiento | México |
Ciudad de fallecimiento | Celaya, Guanajuato |
Escritor, poeta, cuentista y dramaturgo colombiano.
Biografía
Octavio Amórtegui Rojas se destacó como cuentista urbano y psicológico. Perteneció al grupo de Los Nuevos, junto con José Umaña Bernal, Rafael Vásquez, Germán Pardo García, Juan Lozano y Lozano y Alberto Angel Montoya. Su cuento "La espera" (1944) es el más representativo de su obra, aunque Eduardo Pachón Padilla afirma que sus propias ideas y la visión de su cosmos se patentizan más en "Caperucita gris", "Musgo para el pesebre", "El bobo del pueblo", "La ocasión" y en su relato "Fray Simplicio".
Amórtegui es un escritor en quien predomina la ironía; Pachón Padilla dice: Su talento creador aprovecha la exposición de sus juicios y los ambientes y escenarios de antaño, en un moderado lirismo y con símiles y metáforas acertados. Amórtegui es autor de poesías infantiles como "Torcuato Meñique", "El trompo de poner", "El morrocoy diligente", "Mary-cocas' y "El rey Pepinito". Entre sus libros de poemas se destacan: Patios de luna (1924), Ultramar (1932), XIII Poemas (1943), Manolete (1949), Horas sin tiempo (1957), Nubes de antaño (1961), Cuando regresan los caminos (1962), Sangre votiva (1970), Versos marinos, Poemas escritos en la arena, Sol en las bardas, Rondallas de sol a sol, y Pasos perdidos.
También es autor de los libros de cuentos El demonio interior (1946), Estampas de bruma (1952), Fray Simplicio y otros cuentos (1953), De incógnito en la vida (7969), Un día de estos; y de los ensayos Poetas y prosistas del Centenaria y Diccionario de periodismo [Ver tomo 4, Literatura, p. 207].
MARÍA ISABEL VARGAS ARANGO
Enlaces Externos
[1] Octavio Amórtegui (1901-1990) Mar Afuera.
[2] Octavio Amortegui: Mis primeros 70 años - Carta abierta a Eduardo Mendoza Varela.
[3] Octavio Amórtegui - Banco de la República.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.