Jesús Antonio Álvarez Restrepo
Nombre | Jesús Antonio Álvarez Restrepo |
---|---|
Fecha de nacimiento | 04/01/1906 |
Nacionalidad | Colombiana ![]() |
Ocupación | Político y diplomático |
País de nacimiento | Colombia ![]() |
Ciudad de nacimiento | Sonsón, Antioquia |
Fecha de fallecimiento | 14 de abril de 2003 |
País de fallecimiento | Colombia ![]() |
Ciudad de fallecimiento | Cali |
Político y diplomático colombiano de mediados del siglo XX.
Biografía
Antonio Álvarez Restrepo Fue concejal de Manizales en 1930, diputado a la Asamblea de Caldas en 1931 y representante a la Cámara en 1934, 1945 y 1960. Desempeñó los cargos de Ministro de Educación en 1950, de Hacienda en 1951, 1952 y 1958, de Fomento de 1966 a 1969, fue cónsul de Colombia en Nueva York en 1947, embajador en Italia de 1968 a 1971, embajador en Rumania en 1969 y embajador ante las Naciones Unidas en 1958 y 1960. Fue profesor durante más de treinta años de diversos temas económicos como economía general, economía colombiana, política fiscal y desarrollillo económico en la Universidad Nacional de Colombia, en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, en el Centro de Estudios Superiores de Administración (CESA), y en la Pontificia Universidad Javeriana.
Fue fundador y primer gerente del Banco Cafetero y actuó como miembro de las juntas del Banco de la República, Caja Agraria, Comité Nacional de Cafeteros, Junta Monetaria, Instituto de Fomento Municipal, Instituto de Fomento Industrial y de la Empresa Nacional deTurismo. Publicó los libros: “Memorias de varones ilustres”, “Los golpes de Estado en Colombia” y “El café y la deuda externa”; fue también colaborador de La Patria de 1930 a 1992, El Colombiano, El Siglo, El Espectador y La Prensa.
Bibliografía
- Alvarez Lleras, A. (1945). Almas de ahora: pieza en tres actos. Bogotá: Ediciones Centro-Instituto Gráfico.
- Arias, G,C., Gracía, M., y Lamus Ibregón, M. (1990). Medio siglo de teatro en Colombia: 1900-1950. Bogotá: Instituto Caro v Cuervo.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.