Difference between revisions of "Área de amortiguación"
m (1 revisión importada) |
|||
Line 1: | Line 1: | ||
− | + | =Qué es= | |
+ | Las áreas de amortiguación son zonas externas, aledañas y circunvecinas a las áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales para el caso de Colombia. Tienen un régimen de uso y manejo diferente, con el fin de atenuar las perturbaciones causadas por la actividad humana en las zonas circunvecinas de las áreas protegidas, para impedir que se causen disturbios o alteraciones en la ecología o en la vida silvestre. | ||
− | + | Se clasifican de acuerdo con su finalidad en tres grandes grupos: | |
− | |||
− | + | 1.Objetivos de amortiguación (atenuación y prevención). | |
− | |||
− | + | 2.Objetivos de conservación. | |
− | |||
− | + | 3.Objetivos de promoción de modelos sostenibles de desarrollo regional y local. | |
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
− | |||
+ | =Cómo citar este texto= | ||
+ | Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Área de amortiguación. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/ciencias/area_de_amortiguacion | ||
− | = | + | =Bibliografía= |
+ | Decreto Ley 2811 de 1974.Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de Protección al medioambiente. Decreto 622 de 1977, artículo 330. | ||
+ | Parques Nacionales de Colombia.(2008).Manual para la delimitación y zonificación de zonas amortiguadoras, p. 14. | ||
− | + | Camargo Ponce de León,G y Guerrero R., Gustavo, A.(2005).Lineamientos técnicos para la declaratoria y gestión en zonas amortiguadoras: Corpacot y Parques Nacionales de Colombia. Bogotá. p.20. | |
− | |||
− | + | [[Categoría:Ciencias Naturales]] | |
− |
Latest revision as of 18:54, 19 July 2017
Qué es
Las áreas de amortiguación son zonas externas, aledañas y circunvecinas a las áreas protegidas del Sistema de Parques Nacionales Naturales para el caso de Colombia. Tienen un régimen de uso y manejo diferente, con el fin de atenuar las perturbaciones causadas por la actividad humana en las zonas circunvecinas de las áreas protegidas, para impedir que se causen disturbios o alteraciones en la ecología o en la vida silvestre.
Se clasifican de acuerdo con su finalidad en tres grandes grupos:
1.Objetivos de amortiguación (atenuación y prevención).
2.Objetivos de conservación.
3.Objetivos de promoción de modelos sostenibles de desarrollo regional y local.
Cómo citar este texto
Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Área de amortiguación. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/ciencias/area_de_amortiguacion
Bibliografía
Decreto Ley 2811 de 1974.Código Nacional de los Recursos Naturales Renovables y de Protección al medioambiente. Decreto 622 de 1977, artículo 330.
Parques Nacionales de Colombia.(2008).Manual para la delimitación y zonificación de zonas amortiguadoras, p. 14.
Camargo Ponce de León,G y Guerrero R., Gustavo, A.(2005).Lineamientos técnicos para la declaratoria y gestión en zonas amortiguadoras: Corpacot y Parques Nacionales de Colombia. Bogotá. p.20.