Difference between revisions of "Alto del Roble"
Jump to navigation
Jump to search
(Página creada con «Es uno de los puntos más importantes del camino del Quindío, ubicado entre Boquía y Finlandia. Su funcionamiento dentro de esta ruta comenzó en el periodo colonial, com…») |
|||
(One intermediate revision by one other user not shown) | |||
Line 1: | Line 1: | ||
Es uno de los puntos más importantes del camino del Quindío, ubicado entre Boquía y Finlandia. Su funcionamiento dentro de esta ruta comenzó en el periodo colonial, como respuesta a la necesidad de comunicar a Ibagué con Cartago viejo <ref> ARANGO CANO, JESÚS, Apuntes para la Historia del Quindío. Armenia, Dudesco, 2000. </ref>. Actualmente los predios aledaños conservan el mismo nombre, gracias a la protección de los herederos de la familia, aunque cabe resaltar que el punto original hace parte de la vía Pereira-Armenia, pero todavía continúan con un restaurante que lleva el nombre, aunque la casa familiar este en otro sitio. | Es uno de los puntos más importantes del camino del Quindío, ubicado entre Boquía y Finlandia. Su funcionamiento dentro de esta ruta comenzó en el periodo colonial, como respuesta a la necesidad de comunicar a Ibagué con Cartago viejo <ref> ARANGO CANO, JESÚS, Apuntes para la Historia del Quindío. Armenia, Dudesco, 2000. </ref>. Actualmente los predios aledaños conservan el mismo nombre, gracias a la protección de los herederos de la familia, aunque cabe resaltar que el punto original hace parte de la vía Pereira-Armenia, pero todavía continúan con un restaurante que lleva el nombre, aunque la casa familiar este en otro sitio. | ||
− | == Referencias == | + | ==Referencias== |
− | {{ | + | {{listaref}} |
− | == Bibliografía == | + | ==Bibliografía== |
+ | * ARANGO CANO, JESÚS, Apuntes para la Historia del Quindío. Armenia, Dudesco, 2000. | ||
+ | ==Véase también== | ||
+ | |||
+ | [[Proyecto:Bicentenario]] | ||
+ | |||
+ | ==Enlaces en Banrepcultural== | ||
+ | * [https://www.banrepcultural.org/proyectos/bicentenario-de-una-nacion-en-el-mundo Proyecto Bicentenario de una nación en el mundo] | ||
+ | |||
+ | [[Categoría: Bicentenario]] | ||
− | + | {{RelacionesBanrepcultural}} | |
+ | |||
+ | ==Créditos== | ||
+ | Centro Cultural del Banco de la República de Armenia, 2020. |
Latest revision as of 16:56, 1 July 2021
Es uno de los puntos más importantes del camino del Quindío, ubicado entre Boquía y Finlandia. Su funcionamiento dentro de esta ruta comenzó en el periodo colonial, como respuesta a la necesidad de comunicar a Ibagué con Cartago viejo [1]. Actualmente los predios aledaños conservan el mismo nombre, gracias a la protección de los herederos de la familia, aunque cabe resaltar que el punto original hace parte de la vía Pereira-Armenia, pero todavía continúan con un restaurante que lleva el nombre, aunque la casa familiar este en otro sitio.
Referencias
- ↑ ARANGO CANO, JESÚS, Apuntes para la Historia del Quindío. Armenia, Dudesco, 2000.
Bibliografía
- ARANGO CANO, JESÚS, Apuntes para la Historia del Quindío. Armenia, Dudesco, 2000.
Véase también
Enlaces en Banrepcultural
Créditos
Centro Cultural del Banco de la República de Armenia, 2020.