Biomasa o zonas de vida

De Enciclopedia | La Red Cultural del Banco de la República

Qué es

Son las diversas manifestaciones por medio de las cuales los sistemas vivos se adaptan a las diferentes condiciones del medio. Su variedad depende de las condiciones ambientales como humedad, temperatura, variedad de suelos, entre otras. Sin embargo, cada sistema vivo tiene un esquema similar de funcionamiento. Los biomas se caracterizan principalmente por sus plantas y animales predominantes, los cuales constituyen comunidades.

Las comunidades de los biomas son fácilmente diferenciables por su fisionomía, que nace de las complejas interacciones del clima, de otros factores del medio físico y de factores bióticos. El aspecto es uniforme, ya que la condición estable o clímax que predomina en ese lugar y en ese momento le confiere características al ecosistema. Los grandes biomas del mundo son: praderas y sabanas, desiertos, tundras, taigas (bosques de coníferas), bosques templados caducifolios, bosques secos tropicales (también caducifolios), bosques lluviosos tropicales (de altura y de bajío) siempreverdes, páramos y punas, biomas eólicos (altas montañas y regiones polares), biomas insulares (altamente endémicos y oligoespecíficos), biomas marinos (neríticos y pelágicos) y el bioma hadal (profundidades oceánicas).

Existen biomas especiales, en los cuales las características típicas de una zona modifican el patrón esperado del bioma de la región y son: zonobioma: definido por un característico tipo de suelo dentro de la vegetación zonal; orobioma: definido por la presencia de montañas que cambian el régimen hídrico y forman cinturones o fajas de vegetación de acuerdo con su incremento en altitud; pedobioma: definido por un característico tipo de suelo dentro de una vegetación azonal; zonoecotono: definido por las características transicionales de dos biomas adyacentes o en claros límites tierra-agua. Los biomas azonales son aquellos cuya distribución o características no se ajustan a un patrón zonal determinado por el clima, la altitud o la latitud.

Cómo citar este texto

Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Biomasa. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/ciencias/biomasa


Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural

Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.


¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!

Icono

Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República

Icono

Programación, servicios y contenido para niños y niñas.

Icono

Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.

Icono

Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.

Icono

Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.

Icono

Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.

Icono

Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Icono

Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.

Icono

Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.