Calentamiento global
Qué es
Algunos de los gases que producen el efecto invernadero, tienen su origen en la atmósfera y son los encargados de mantener una adecuada temperatura superficial del planeta, lo cual permite el desarrollo normal de los seres vivos. Pero las actividades humanas realizadas durante estos últimos siglos de revoluciones industriales, especialmente en las últimas décadas, han disparado la presencia de estos gases y han añadido otros con efectos invernadero adicionales, además de causar otros atentados ecológicos. Esto quiere decir, que cuantas más moléculas floten en el aire, tanto más calor quedará atrapado en la atmósfera.
La temperatura superficial de la Tierra está aumentando a un ritmo cada vez mayor. Si se continua así, la temperatura media de superficie terrestre aumentara 0,3 ºC por década. Este aumento puede ocasionar grandes cambios climáticos en todas las regiones terrestres.
El clima es muy difícil de predecir por la gran cantidad de factores de los que depende, lo cual no permite tener una claridad en los efectos del calentamiento global. Sin embargo, se puede predecir el aumento de las sequías, inundaciones, derretimiento de los casquetes, entre otros.
Cómo citar este texto
Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Calentamiento global. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/ciencias/calentamiento_global
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.