Clima: elementos y factores

De Enciclopedia | La Red Cultural del Banco de la República

Qué es

Se entiende por clima a todo el conjunto de intercambios de calor y humedad que se producen entre la atmósfera, la tierra y el agua.

Elementos climáticos

Los elementos climáticos son fenómenos meteorológicos dependientes entre sí, que unidos a los factores climáticos determinan el clima de un lugar específico.

Insolación

Cantidad de calor solar que llega a la superficie terrestre y que irradia a las capas bajas de la atmósfera.

Temperatura

Es la cantidad de calor que posee la atmósfera y depende directamente de la energía que irradie el Sol.

Presión atmosférica

Es el peso que ejerce la atmósfera sobre la superficie terrestre, se mide en milibares. La presión atmosférica media a nivel del mar es de 1.015 milibares.

Viento

Así se denomina al aire que se desplaza paralelamente a la superficie terrestre; los movimientos verticales se llaman corrientes. Los vientos tienen su origen en las diferencias horizontales de la presión atmosférica.

Lluvia

También llamadas precipitaciones, corresponde a la cantidad de agua que caen en un lugar y periodo determinado.

Humedad

Es la cantidad de vapor de agua que existe en el aire.

Factores del clima

Son aquellos agentes que modifican el comportamiento de los elementos climáticos y su interacción, presencia e intensidad y determinan las características particulares de los diversos tipos de climas existentes.

La altitud

Altura (distancia vertical entre un objeto o punto determinado en el espacio y la superficie del nivel del mar, la terrestre u otro punto tomado como referencia).

La latitud

Distancia angular que hay desde un punto de la superficie de la Tierra hasta el paralelo del Ecuador; se mide en grados, minutos y segundos sobre los meridianos. Sirve para determinar grandes franjas climáticas, siendo más cálidas las áreas cercanas al Ecuador y más frías las próximas a los Polos.

La continentalidad

El clima de un lugar depende de su cercanía al mar, las aguas se calientan y enfrían más lentamente que la tierra. Los mares y océanos regulan las temperaturas. Los lugares más cercanos al mar poseen temperaturas más moderadas y con menor oscilación térmica que en el interior delos continentes.

Corrientes marinas

Son masas de agua que se desplazan en los océanos. Circulan en diversas profundidades y direcciones. Trasladan masas de agua que enfrían o calientan las regiones que recorren e inciden en las presiones y la humedad.

Cómo citar este texto

Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Clima: elementos y factores. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/geografia/clima_elementos_y_factores


Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural

Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.


¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!

Icono

Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República

Icono

Programación, servicios y contenido para niños y niñas.

Icono

Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.

Icono

Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.

Icono

Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.

Icono

Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.

Icono

Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Icono

Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.

Icono

Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.