Combustibles

De Enciclopedia | La Red Cultural del Banco de la República

Que son

Un combustible es una sustancia que reacciona químicamente con otra para producir fuego; se podría afirmar que estos se utilizan en la producción de la energía necesaria para hacer que trabajen motores, producir fuego, fuente de energía para aviones, cohetes, etc. Existe el combustible gaseoso, para usos domésticos e industriales formados principalmente por hidrocarburos, la mayoría de ellos contienen nitrógeno y agua. Existen: el gas de hulla, el gas de agua, el gas embotellado y el gas natural (combustible fósil) que viene en algunos casos de los yacimientos de petróleo (se encuentra junto con este) o de depósitos de este gas.

El combustible sintético es producido a partir de depósitos minerales, entre los que está el carbón y de recursos renovables como los residuos animales o cosechas agrícolas. Tal vez los más importantes son los combustibles fósiles que proceden de sustancias orgánicas y ricas en energía enterradas bajo el suelo natural durante mucho tiempo. Petróleo, gas natural y carbón son los más importantes (En 1996 se consumieron en el mundo 26.100 millones de barriles de petróleo, 2,32 billones de metros cúbicos de gas natural y cerca de 4.700 millones de toneladas de carbón).



Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural

Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.


¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!

Icono

Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República

Icono

Programación, servicios y contenido para niños y niñas.

Icono

Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.

Icono

Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.

Icono

Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.

Icono

Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.

Icono

Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Icono

Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.

Icono

Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.