Composición del planeta Tierra

De Enciclopedia | La Red Cultural del Banco de la República

Cuál es

La tierra es una gran bola de roca. Debajo de su hierba, de su suelo, de sus océanos y de sus ríos hay miles de kilómetros de roca. Vamos a ver lo que encontrarías si pudieses hacer un agujero que llegase hasta el centro de la tierra. Al principio sólo verías roca muy dura, como la que hay encima de la tierra. Al tocar la roca, la encontrarías fría. Esta roca forma parte de la corteza terrestre, de la capa exterior de la tierra. Cuanto mayor fuese la profundidad que alcanzaras, más caliente encontrarías la corteza. Cuando llegaras a hundirte ocho kilómetros en la roca terrestre, ¡ el calor que habría allí bastaría para asarte vivo! Si aún pudieras seguir cavando a pesar de este calor, alcanzarías la parte llamada manto. Ésta comienza a unos 32 kilómetros por debajo de la tierra. En ese lugar, casi toda la roca seria dura. Pero parte de ella seria blanda y pegajosa como melaza muy espesa. Y según fueras bajando, la temperatura iría subiendo más y más. ¡En el centro, o núcleo, de la tierra puede haber una temperatura de cinco mil grados! Casi todo ese núcleo es de roca liquida. Nadie ha podido cavar bastante hondo para ver o sentir cómo es la tierra a tal profundidad. Sin embargo, los científicos tienen máquinas que pueden recoger información sin tener que profundizar en la tierra.

Bibliografía

Título: Gran libro de preguntas y respuestas de Carlitos, según los personajes de Charles M. Schulz. Editorial: Barcelona : Grijalbo/Dergaud, 1982-1983. P. 33 Número Topográfico R372.2103 G71 v.2


Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural

Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.


¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!

Icono

Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República

Icono

Programación, servicios y contenido para niños y niñas.

Icono

Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.

Icono

Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.

Icono

Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.

Icono

Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.

Icono

Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Icono

Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.

Icono

Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.