Concreto

De Enciclopedia | La Red Cultural del Banco de la República

El concreto es el producto resultante de la mezcla de un aglomerante (generalmente cemento, arena grava o piedra machacada) y agua que al fraguar (solidificarse, cuajarse o trabarse ciertos materiales) adquiere una resistencia similar a la de las mejores piedras encontradas en la naturaleza.

En Colombia se ha construido, desde finales de los años 40, grandes y memorables obras en concreto, como estadios, terminales y edificios con importantes innovaciones estéticas y estructurales en el país.

Tipos de concreto

Según su composición o su función mecánica, los concretos se denominan como:

  • Concreto ordinario: utilizado en reparaciones domésticas.
  • Concreto en masa: destinado a soportar grandes cargas sin tener armaduras (esqueletos metálicos) de ningún tipo.
  • Concreto armado: en el cual hay colocada una armadura de acero que aporta al producto final la capacidad de soportar esfuerzos de flexión. El concreto armado es tal vez el más popular por su capacidad de adaptarse a cualquier forma geométrica, contribuyendo al diseño de edificios de mayor durabilidad.
  • Otros tipos de concreto son el pretensado, el mixto o el ciclópeo. Es muy importante anotar que este material tiene buena respuesta a la acción del fuego (soportándolo). Uno de los inconvenientes de este es que las piezas (columnas y vigas) deben tener tamaños más grandes y en consecuencia mayor peso propio y menor rapidez de ejecución.

Cómo citar este texto

  • Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Concreto. Recuperado de Ayuda de Tareas


Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural

Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.


¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!

Icono

Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República

Icono

Programación, servicios y contenido para niños y niñas.

Icono

Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.

Icono

Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.

Icono

Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.

Icono

Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.

Icono

Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Icono

Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.

Icono

Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.