Daniel Arango Jaramillo
Nombre | Daniel Arango Jaramillo |
---|---|
Fecha de nacimiento | 25/04/1921 |
Nacionalidad | Colombiana ![]() |
Ocupación | Escritor, docente, abogado |
Bachillerato | Colegio San Simón de Ibagué |
Estudios universitarios | Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia |
País de nacimiento | Colombia ![]() |
Ciudad de nacimiento | Villavicencio, Meta |
Fecha de fallecimiento | 30/05/2008 |
País de fallecimiento | Colombia ![]() |
Ciudad de fallecimiento | Bogotá |
Escritor, profesor, abogado y ex ministro del partido liberal.
Biografía
Estudió en el Colegio San Simón de Ibagué, instituto que le otorgó el grado de bachiller en filosofía y letras. Hizo estudios profesionales en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Colombia de donde se graduó como Doctor en Derecho y Ciencias Políticas y Sociales. Su preceptor en el terreno político fue Jorge Eliécer Gaitán de quien, marcando una fuerte influencia en su recorrido político, recibió la cátedra de Derecho Penal. Fue secretario de la Oficina de Control de Noticias en Bogotá, 1945; director de la Revista de la Policía Nacional, 1946; director de Museos y Exposiciones del Ministerio de Educación Nacional, 1946; jefe de la sección de Bellas Artes del Ministerio de Educación, 1948; profesor de Literatura Colombiana del Colegio Nicolás Esguerra y en la Escuela Normal Superior, 1945-1946, profesor de Humanidades en la Universidad de los Andes en donde también ocupó el cargo de vicerrector. Fue también Gobernador del Meta, Ministro de Educación y Embajador de Colombia ante la UNESCO.
Durante las décadas del 60 y 70 se destacó como escritor “generacionista”, influenciado por el movimiento literario de los piedracielistas y por su contemporáneo Eduardo Carranza. Es memorable su intervención como miembro de la Cámara en septiembre de 1964 cuando, con un discurso de seis horas en el curso de dos sesiones consecutivas, hizo honor a la mejor tradición oratoria para reivindicar la autonomía universitaria en momentos en que la Universidad Industrial de Santander se hallaba ocupada por el Ejército.
Sus ensayos fueron recogidos en un volumen editado por el Caro y Cuervo en 1996 bajo el título de La ciudad de Is.Se le recuerda por un artículo publicado en la Revista de las Indias titulado “Carta a Pablo Neruda” del año 1943, en el que le reprocha al chileno escribir un poema de una anécdota: la batalla de Stalingrado. En 2008, unas semanas después de su muerte, Álvaro Castaño Castillo, gestor cultural y fundador de la emisora HJCK, escribe un artículo en forma de obituario, en donde recuerda a Daniel Arango Jaramillo como un pilar central de la cultura escrita en Colombia.
Enlaces Externos
[1] Universidad de los Andes - profesores.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.