Deforestación

De Enciclopedia | La Red Cultural del Banco de la República

Qué es

Proceso de destrucción de bosques. En la actualidad, la superficie continental del globo está cubierta en un 30% por bosques. Son uno de los mayores recursos naturales de la tierra, tanto en flora como en fauna, en especial los bosques subtropicales húmedos que cubren África Occidental y Central, Asia Meridional, parte de América Central y del Sur, Australia nororiental y muchas islas del Pacífico.

Desde tiempos remotos, el ser humano ha ido deforestando superficies selváticas y boscosas con el objeto de obtener materias primas como madera o ganar tierras para la práctica de agricultura y de la ganadería. Sin embargo, a partir del siglo XX, el ritmo de deforestación ha crecido de modo alarmante, sobre todo en regiones de bosque tropical húmedo, hasta llegar a poner en peligro el futuro de la biosfera.

El bosque y la selva cobijan además innumerables especies animales, por lo que la deforestación provoca también el desplazamiento o la extinción de especies de fauna, así como la erosión del suelo, inundaciones, incremento del efecto invernadero, entre otros.

Cómo citar este texto

Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Deforestación. Recuperado de: http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/ciencias/deforestacion


Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural

Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.


¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!

Icono

Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República

Icono

Programación, servicios y contenido para niños y niñas.

Icono

Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.

Icono

Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.

Icono

Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.

Icono

Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.

Icono

Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Icono

Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.

Icono

Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.