El mito
Definición
Un mito es un relato tradicional basado en antiguas creencias de diferentes comunidades y que presenta explicaciones sobrenaturales de hechos o fenómenos naturales. El relato mítico está relacionado con creencias religiosas, por lo que es asociado con un carácter ritual; es decir, presenta elementos invariables (que se repiten) y se distingue por su perdurabilidad a través del tiempo.
El propósito del mito no es entretener, como ocurre con el cuento, sino brindar una explicación al sentido de la vida. Por eso hay ciertos temas, como el origen del hombre y del universo, que aparecen tratados en los mitos de todas las culturas. El mito responde a una particular forma de ver el mundo y de explicar los fenómenos que en él existen. A diferencia de la ciencia, que da explicaciones racionales y lógicas a esos fenómenos, el mito da explicaciones mágicas y hasta cierto punto fantásticas. Por esta razón, en los mitos ocurren hechos absurdos, se dan soluciones irreales y aparecen personajes fabulosos.
El hecho de que las diferentes comunidades tengan inquietudes similares ha dado lugar a la creación de mitos sobre los mismos fenómenos en culturas diferentes.
Un ejemplo ilustrativo puede ser el del mito de Faetón, en donde los aspectos señalados se reflejan de la siguiente manera:
- Fenómeno: El origen de los desiertos y de la raza negra.
- Hecho fantástico: Faetón conduce el carro del Sol para demostrar su origen divino.
- Universalidad: El fenómeno, la manera como se explica y los personajes se repiten con algunas características diferentes en mitos de otras comunidades.
Clasificación de los mitos según su contenido
- Cosmogénicos: explican la creación del mundo.
- Teogónicos: explican el origen de los dioses.
- Antropogónicos: explican la aparición del hombre.
- Etiológicos: Explican situaciones políticas, religiosas y sociales.
- Morales: Explican principios éticos contrarios como el bien y el mal, los Ángeles y los demonios.
Documentos relacionados en Banrepcultural
Mitos sobre el ordenamiento del cosmos en el Museo del Oro.
Libro: "Cuentos, mitos y leyendas del Llano", por: Getulio Vargas Barón
Libro: "El pueblo boyacense y su folclor", por: Javier Ocampo López
Documentos en La enciclopedia
Bibliografía
Riveros Grajales Manuel (1999). Español y Literatura 6 guía de recursos. Santafé de Bogotá : Editorial Santillana Pg. 54.
Cómo citar este texto
Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). El mito. Recuperado de: http://admin.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/literatura/mito
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.