Eliseo Arango Ramos
Nombre | Eliseo Arango Ramos |
---|---|
Fecha de nacimiento | 16/04/1900 |
Nacionalidad | Colombiana ![]() |
Ocupación | Político |
Estudios universitarios | Instituto Universitario de Caldas. Facultad de Derecho, Universidad Nacional. Universidad La Sorbona, París. |
País de nacimiento | Colombia |
Ciudad de nacimiento | Bagadó, Chocó |
Fecha de fallecimiento | 17 de diciembre de 1977 |
País de fallecimiento | Colombia |
Ciudad de fallecimiento | Bogotá |
Político conservador colombiano. Fue diplomático, parlamentario, ministro, catedrático y secretario de Guillermo Valencia cuando éste estaba en su segunda campaña presidencial en el año 1930.
Biografía
En los años 20 y 30 hizo parte de un grupo intelectual denominado Los Leopardos, junto a José Camacho Carreño, Joaquín Hermida, Augusto Ramírez Moreno y Silvio Villegas. Sobre el grupo y sus aportes al soporte intelectual y programático del Partido Conservador de la época, al final de su vida, Arango cuenta lo siguiente: "Lo que nos animó en grupo fue el prejuicio, muy difundido en la universidad, de que las ideas conservadoras eran atrasadas, mandadas a recoger. Queríamos, entonces, darle una fisonomía intelectual al Partido Conservador presentándolo como amigo del progreso, de la cultura, de la civilización". Recibió de manos del presidente López Michelsen la Cruz de Boyacá. El único libro que se le conoce son sus Apuntes de Economía Política.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.