Ernst Haeckel

De Enciclopedia | La Red Cultural del Banco de la República
Ernst Heinrich Philip August Haeckel
Datos generales
Nombre Ernst Heinrich Philip August Haeckel
Fecha de nacimiento 16/02/1834
Nacionalidad Alemana
Seudónimo Padre de la ecología
Ocupación Naturalista y filósofo alemán
Estudios universitarios Medicina y zoología
País de nacimiento Prusia, actual Alemania
Ciudad de nacimiento Postdam
Fecha de fallecimiento 09 de agosto de 1919
País de fallecimiento Alemania
Ciudad de fallecimiento Jena

Biografía

Biólogo y filósofo alemán, nacido en Potsdam y muerto en Jena; uno de los representantes del monismo naturalista; ferviente discípulo de Darwin y viajero infatigable. Fue el primero en preparar un árbol genealógico de las varias especies de animales; realizó importantes investigaciones sobre los radiolarios, las esponjas, los sifonóforos y las medusas; formuló la "ley biogenética fundamental", ya anunciada por J. Müller y Serres, y la "teoría de la gastrea".

Publicaciones

  • Morfología general de los organismos (1866)
  • Historia natural de la Creación (1868)
  • Antropogenia (1874)
  • Ciencia y doctrina libres (1878)
  • Enigmas del Universo (1899)

Enlaces externos

[1] 150 años del primer árbol de la vida.

[2] Ernst Haeckel: creador del término ecología

Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural

Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.


¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!

Icono

Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República

Icono

Programación, servicios y contenido para niños y niñas.

Icono

Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.

Icono

Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.

Icono

Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.

Icono

Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.

Icono

Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Icono

Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.

Icono

Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.