Fray Miguel Acuña
Nombre | Miguel Acuña |
---|---|
Fecha de nacimiento | 08 de mayo de 1788 |
Nacionalidad | Neogranadino |
Seudónimo | Fray Miguel Acuña |
Ocupación | Sacerdote y enfermero |
País de nacimiento | Virreinato de la Nueva Granada actual República de Colombia |
Ciudad de nacimiento | Zapatoca, Santander |
Fecha de fallecimiento | 23 de junio de 1847 |
País de fallecimiento | República de la Nueva Granada hoy República de Colombia |
Ciudad de fallecimiento | Bogotá |
Sacerdote franciscano y enfermero
Biografía
Religioso franciscano nacido en Zapatoca, provincia del Socorro, el 8 de mayo de 1788, muerto en Bogotá el 23 de junio de 1847. Famoso en Bogotá por sus conocimientos en medicina y por su vida ejemplar, fray Miguel Acuña recibió el hábito franciscano el 11 de octubre de 1809, escogiendo el humilde estado de religioso lego. Pasó la mayor parte de su vida religiosa en el convento de San Francisco de Bogotá, donde era constantemente visitado por gentes de todas las clases sociales que procuraban aliviarse de sus dolencias a través de sus recetas. En un retrato suyo al óleo, encargado por sus religiosos amigos en señal de eterna gratitud, se lee la siguiente reseña: Observantísimo de su santa regla, muy humilde, muy obediente y muy puro, sobresaliente en la caridad.
Desempeñó el oficio de enfermero mayor, y por sus singulares conocimientos en la medicina se hizo célebre entre las personas a quienes sirvió y alivió en esta ciudad. Tal era su virtud y de tal manera la confirmaba Dios, que su presencia sola bastaba para consolar, reanimar y fortalecer a las personas atribuladas; dejaba la tranquilidad y la alegría donde quiera que estaba y a todos favorecía su benéfica mano. Murió a la edad de 59 años. Figura en el catálogo de los varones preclaros en santidad de la Provincia Franciscana de la Santa Fe de Colombia, que se halla en la llamada Relación Almanza, publicada en Bogotá en 1853. Allí se le califica de varón estático y de una caridad asombrosa.
Luis Carlos Mantilla
Esta biografía fue tomada de la Gran Enciclopedia de Colombia del Círculo de Lectores, tomo de biografías.
Bibliografía
Arcila, R,G. (1959). Provincia Franciscana de Colombia: las cuatro fuentes de su historia. Bogotá, p. 198.
Enlaces Externos
[1] Monjes franciscanos célebres de Colombia.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.