George Parsons

De Enciclopedia | La Red Cultural del Banco de la República
George Parsons
Datos generales
Nombre George Parsons
Fecha de nacimiento 15 de noviembre de 1915
Nacionalidad Americano
Ocupación Geógrafo
País de nacimiento Estados Unidos
Ciudad de nacimiento Washington, D.C.
Fecha de fallecimiento 19 de febrero de 1997
País de fallecimiento Estados Unidos
Ciudad de fallecimiento Los Angeles, California

Biografía

Geógrafo, profesor de la Universidad de Berkeley. Nació el 15 de noviembre de 1915 y murió el 19 de febrero de 1997. Realizó importantes trabajos en geografía humana. En Colombia desarrolló trabajos sobre la colonización antioqueña y también sobre geografía histórica. Recibió numerosas distinciones en reconocimiento a sus investigaciones.

Bibliografía

  • Los campos de cultivos pre-hispánicos del Bajo San Jorge. 1973. Bogotá: Universidad Nacional
  • La colonización antioquena en el occidente de Colombia. 1997. Bogotá: Banco de la Republica, El Ancora Editores
  • San Andrés y Providencia: una geografía histórica de las islas colombianas del Caribe. Bogotá: El Ancora Editores
  • Las regiones tropicales americanas: visión geográfica de James J. Parsons. 1992. Joaquin Molano B., editor. Bogotá: Fondo FEN Colombia

Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural

Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.


¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!

Icono

Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República

Icono

Programación, servicios y contenido para niños y niñas.

Icono

Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.

Icono

Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.

Icono

Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.

Icono

Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.

Icono

Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Icono

Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.

Icono

Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.