Giovanny Battista Tiepolo
Nombre | Giovanny Battista Tiepolo |
---|---|
Fecha de nacimiento | 5/03/1696 |
Nacionalidad | Italiano |
Ocupación | Pintor |
Estudios universitarios | Pintura |
País de nacimiento | Italia |
Ciudad de nacimiento | Venecia |
Fecha de fallecimiento | 27/03/1770 |
País de fallecimiento | España |
Ciudad de fallecimiento | Madrid |
Biografía
Este veneciano que nació el 5 de marzo de 1696 y falleció el 27 de marzo de 1770 en Madrid, es considerado el principal maestro de la escuela veneciana y el mejor muralista del estilo rococó. Estudió con diversos pintores venecianos como Paolo Veronés y recibió apoyó del dux de Venecia, de algunas familias nobles del Veneto, y de diversas ciudades al norte de Italia.
Tiepolo se centró principalmente en la creación de grandes frescos y pinturas al óleo sobre techos y paredes que armonizaron con la decoración característica de la arquitectura rococó de aquel momento, en ellos, representó escenas cotidianas y místicos temas bíblicos y mitológicos. La composición de sus obras es dramática en opinión de algunos críticos, la línea fluida y elegante, el color luminoso y delicado y el tratamiento de la luz sumamente atmosférico.
Entre sus primeros frescos se destacan los techos de la iglesia de las Descalzas de Venecia y El milagro de la santa casa de Loreto (1743-1744), obra maestra de la pintura religiosa que fue destruida durante la I Guerra Mundial. Decorando el gran salón del palacio Labbia en Venecia, se destacan también las escenas que representan la historia de Antonio y Cleopatra (anteriores a 1750).
Entre sus pinturas al óleo se encuentran La crucifixión, La Sagrada Familia con san Gaetano, La purísima concepción, y San Antonio de Padua con el niño Jesús; pintó también pequeños bocetos al óleo e innumerables dibujos y aguafuertes.
En la Colección de Arte del banco de la República
Título | Año | Ubicación | Denominación | Registro |
---|---|---|---|---|
SAINT FRANCIS KNEELING, HOLDING A CRUCIFIX (SAN FRANCISCO DE RODILLAS, SOSTIENE UN CRUCIFIJO) | Reserva | Dibujo | AP3432 |
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.