Gregor Mendel
Nombre | Gregor Johann Mendel |
---|---|
Fecha de nacimiento | 20/07/1822 |
Nacionalidad | Austro-húngara |
Seudónimo | Padre de la genética |
Ocupación | abad |
Estudios universitarios | Geólogo, traductor, abogado y profesor universitario |
País de nacimiento | Imperio Austrohúngaro (actual República Checa) |
Ciudad de nacimiento | Heinzendorf (actual Hynčice) |
Fecha de fallecimiento | 6/01/1884 |
País de fallecimiento | Imperio Austrohúngaro (actual República Checa) |
Ciudad de fallecimiento | Brno |
Biografía
Nació el 22 de julio de 1822 en Austria-Hungría, en Heizendorf (hoy Hynčice). Su verdadero nombre fue Johan, pero el 9 de octubre de 1843 al ingresar como novicio al convento de Brün, adoptó el de Johann. Luego de tres años, al finalizar estudios en teología, fue ordenado el 6 de agosto de 1847. De contextura enfermiza y carácter retraído, fue inducido por su superior en el campo de la pedagogía. Fue profesor suplente en la Escuela Superior de Znaim, con excelente aceptación entre la población estudiantil.
Sus experimentos y el descubrimiento de las leyes de la genética
Mendel estudió la herencia de las abejas y coleccionó reinas de todas las razas, con las que realizaba distintos cruces. En 1857 comenzó a realizar experimentos sobre la hibridación de plantas, los que duraron hasta 1864. Sus principales experimentos, llevados a cabo sobre más de 28.000 plantas de distintas variantes del guisante oloroso, le llevaron a establecer sus leyes.
Publicación fundamental
En 1866 publicó su lección sobre la regularidad matemática de los fenómenos de la herencia. Este trabajo publicado con el nombre de Investigaciones sobre híbridos vegetales, pasó inadvertido durante 35 años, hasta que en 1900 fue redescubierto al mismo tiempo por tres investigadores: Hugo de Vries, Karl Erich Correns y Erich von Tshermack.
Fallecimiento
Gregor Johann Mendel murió el 6 de enero de 1884 de una afección renal y cardíaca.
Enlaces externos
La biografía de un genio: Gregorio Mendel
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.