Guillermo Buitrago (Buitraguito)

De Enciclopedia | La Red Cultural del Banco de la República
Guillermo Buitrago
Datos generales
Nombre Guillermo Buitrago
Fecha de nacimiento 01/04/1920
Nacionalidad Colombiana Bandera de Colombia }}
Seudónimo Buitraguito
Ocupación Músico, compositor
País de nacimiento Colombia Bandera de Colombia }}
Ciudad de nacimiento Buga
Fecha de fallecimiento 19 de abril de 1949
País de fallecimiento Colombia Bandera de Colombia }}
Ciudad de fallecimiento Ciénaga (Magdalena)

Biografía

Guillermo Buitrago nació en Ciénaga (Magdalena) el 1 de abril de 1920 y falleció el 19 de abril de 1949. Entre las versiones sobre las razones de su muerte se dice que murió envenenado, otros aseguran que falleció de cirrosis, otros que lo afectó una pulmonía extrema. Hacia el año de 1940, los frutos de aquel contacto juvenil con la oralidad de un pueblo lleno de raíces africanas, lo condujeron a producir sus primeras versiones de la canción vallenata, actividad que, desde entonces, lo ha posicionado como uno de los más grandes compositores y músicos de la historia de la música popular en Colombia.

Éxitos musicales

Algunos de sus éxitos fueron “La Hija de mi Comadre”, “El Huérfano” y “La víspera de Año Nuevo”. Junto con los Bovea fue uno de los primeros en interpretar las canciones del juglar del vallenato Rafael Escalona.

Bibliografía

Edgar Caballero Elias. (1999) Guillermo Buitrago, cantor del pueblo para todos los tiempos. Discos Fuentes.

Marcos Fidel Vega Seña (2005). Guillermo Buitrago: el jilguero de la sierra. Vallenato: cultura y sentimiento. Universidad Cooperativa de Colombia. pp. 53-55. ISBN 9789588205694.

Enlaces Externos

[1] Buitrago no es buitraguito.

Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural

Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.


¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!

Icono

Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República

Icono

Programación, servicios y contenido para niños y niñas.

Icono

Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.

Icono

Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.

Icono

Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.

Icono

Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.

Icono

Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.

Icono

Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.

Icono

Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.