Hemisferios
Los hemisferios son cada una de las partes en que está dividido el planeta Tierra, a partir de unas líneas imaginaria que lo dividen por la mitad: horizontalmente, la línea del Ecuador, divide al planeta en el hemisferio norte y el hemisferio sur; verticalmente, el meridiano de Greenwich divide a la Tierra en el hemisferio oriental y el hemisferio occidental.
Representación
La mejor forma para representar la tierra es mediante un globo, y valiéndose de esta herramienta, los geógrafos han creado un sistema de líneas imaginarias, que entrecruzan el planeta, porque de esta manera es posible localizar lugares.
Todo el territorio continental y oceánico que queda arriba de la Línea del ecuador se ha denominado como hemisferio norte:
Mientras que todo el territorio continental y oceánico que queda debajo de la línea del Ecuador se denomina hemisferio sur.
Imagen del hemisferio sur
Extraída de:
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Southern_Hemisphere_LamAz.png?uselang=es
Existe otra línea imaginaria que va en otra dirección, parte desde el norte para acaba en el sur. Se le ha denominado como el meridiano de Greenwich o meridiano en la longitud 0°.
- Imagen del meridiano de Greenwich en el hemisferio norte.
Extraída de:
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Metre_Derivation.png?uselang=es
Todo el territorio que queda al oriente de este meridiano es el hemisferio oriental.
Imagen del hemisferio oriental
Extraída de:
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Eastern_Hemisphere_LamAz.png?uselang=es
Todo el territorio terrestre que queda en el costado occidental del meridiano 0° es el hemisferio occidental.
- Imagen del hemisferio occidental
Extraída de:
http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Western_Hemisphere_LamAz.png?uselang=es
Por ende, Colombia queda en el hemisferio occidental y en el hemisferio norte.
Bibliográfia
- Subgerencia Cultural del Banco de la República. (2015). Hemisferios. Ayuda de tareas
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.