Hermes Tovar
Nombre | Hermes Tovar Pinzón |
---|---|
Fecha de nacimiento | 1941 |
Nacionalidad | Colombiano |
Ocupación | Historiador |
Estudios universitarios | Historia - Universidad Nacional de Colombia. Historia Americana - Universidad de Chile. Doctorado en Historia - St. Antony's College, Universidad de Oxford. |
País de nacimiento | Colombia ![]() |
Estudios
Licenciado en Historia de la Universidad Nacional de Colombia, Hermes Tovar realizó estudios de posgrado en Historia Americana en la Universidad de Chile y Doctorado en Historia, St. Antony's College, Universidad de Oxford. Tovar es uno de los principales investigadores acerca de las formaciones sociales en Colombia. Gana el Premio Nacional de Cultura de Colcultura en 1994 con su libro Que nos tengan en cuenta. Colonos, empresarios y aldeas: Colombia 1800-1900. Fue profesor de la Universidad Nacional de Colombia. Fue desvinculado en de la Universidad de los Andes por un presunto caso de acoso laboral.
Algunas de sus publicaciones individuales
- La coca y las economías de exportación en Colombia. Universidad Hispanoamericana Santa María de la Rábida.
- Que nos tengan en cuenta. Colonos, empresarios y aldeas: Colombia 1800-1900. Premio Nacional de Cultura 1994. Bogotá, 1995.
- Relaciones y visitas a los Andes, s. XVI (región del Caribe). T.II. Instituto de Cultura Hispánica-Colcultura. Bogotá.
- Formaciones Sociales Prehispánicas. Editorial El Búho. Bogotá, 1990.
Documentos relacionados en Banrepcultural
La Lenta Ruptura con el Pasado Colonial (1810-1850) Texto de Hermes Tovar en: Historia económica de Colombia]
Documentos en La enciclopedia
Enlaces externos
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.