Honorio Alarcón
Nombre | Honorio Alarcón |
---|---|
Fecha de nacimiento | 1859 |
Nacionalidad | Colombiana ![]() |
Ocupación | Pianista y director |
País de nacimiento | Colombia ![]() |
Ciudad de nacimiento | Santa Marta |
Fecha de fallecimiento | 19 de mayo de 1920 |
País de fallecimiento | Colombia ![]() |
Ciudad de fallecimiento | Santa Marta |
Biografía
Pianista oriundo de Santa Marta, Honorio Alarcón es considerado por muchos el mejor pianista de todos los tiempos en Colombia. Nacido en 1859 y muerto en 1920, este gran músico se formó en el Conservatorio de París en Francia, y en el Conservatorio de Leipzig en Alemania durante los años de 1881 y 1885.
Durante este último periodo, le fue concedió el premio “Mendelsson Bartholdy”, quizás el más grande triunfo obtenido por un latinoamericano durante mucho tiempo. Junto con esto, le fue otorgado el título de “Virtuoso” por su impecable ejecución y técnica. Hacia el año de 1886 regresa a Colombia.
Es entonces cuando inicia su labor como director y emprende desde allí una intensa labor como divulgador, maestro y sobretodo, como ejemplo de una gran labor social. Fue director de la Banda Nacional y luego de la Academia Nacional de Música. Sus conciertos eran a beneficio de los más pobres y siempre estaba a disposición de cualquiera que quisiera hablarle, pues siempre fue un hombre sencillo y caritativo.
Enlaces Externos
[1] Perfil de un músico excepcional.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.