Jairo Aníbal Niño
Nombre | Jairo Aníbal Niño |
---|---|
Fecha de nacimiento | 05 de septiembre de 1941 |
Nacionalidad | Colombiana ![]() |
Ocupación | Escritor |
País de nacimiento | República de Colombia |
Ciudad de nacimiento | Moniquirá |
Fecha de fallecimiento | 30 de agosto de 2010 |
País de fallecimiento | República de Colombia |
Ciudad de fallecimiento | Bogotá |
Familia | Santiago, Paula y Alejandra (Hijos) |
Cónyuge | Irene Morales |
Biografía
Escritor colombiano, nacido en 1941 en Moniquirá, departamento de Boyacá. Inicialmente se dedicó a las artes plásticas y a la pintura. Luego incursionó en el teatro, primero como actor y más adelante como director y dramaturgo. Después de escribir obras como El golpe de estado, El monte calvo y Las bodas de plata, ha recibido numerosos premios en el primero y segundo Festival Nacional de Teatro Universitario, en el Concurso de Autores de Telecom, en la Presidencia de la República de Colombia y en el Festival Mundial de Teatro en Nancy, Francia. Adicionalmente, su guion “Efraín González” fue ganador del primer premio en el concurso de guiones organizado por Focine.
En el campo de la literatura infantil, es donde Niño ha ganado más notoriedad en su carrera como escritor. Sus libros Dalia y Zazir y De las alas caracolí han tenido una importante acogida entre los lectores. Igualmente, el libro Zoro lo hizo ganador en 1977 del primer Premio Nacional de Literatura infantil Enka. Niño ha escrito numerosas obras para adultos tales como Puro Pueblo y Toda la Vida. Sus libros han sido traducidos a varios idiomas, entre ellos el francés, inglés, alemán, portugués y finlandés. Ha sido profesor universitario en diferentes instituciones y ha sido director de la Biblioteca Nacional de Colombia.
Con su esposa Irene Morales, “la niña Ire”, tuvo tres hijos: Santiago, Paula y Alejandra, a quienes dedicara algunos de sus relatos. Jairo Aníbal Niño murió a los 69 años, en la ciudad de Bogotá, el 30 de agosto de 2010.
Bibliografía
Dalia y Zazir. (1986). Jairo Anibal Niño, Carlos Valencia Editores.
Enlaces relacionados en Banrep cultural
[1] Lea el cuento "El descubridor del mar del sur" en la "Antología de los mejores relatos infantiles".
[2] Lea la reseña "Los cuentos cortos de toda la vida", publicada en el Boletín Cultural y Bibliográfico, número 21.
[3] Lea la noticia "El pasado 30 de agosto murió Jairo Anibal Niño".
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.