Jean Cazeneuve
Nombre | Jean Cazeneuve |
---|---|
Fecha de nacimiento | 17/05/1915 |
Nacionalidad | Francesa |
Ocupación | Sociólogo y antropólogo |
Estudios universitarios | Doctor en Filosofía y Letras - Escuela Normal Superior de Francia |
País de nacimiento | Francia |
Ciudad de nacimiento | Ussel |
Fecha de fallecimiento | 2005 |
País de fallecimiento | Francia |
Ciudad de fallecimiento | París |
A pesar de que no es uno de los teóricos más nombrados, sobre todo a nivel universitario, sí es uno de los que más ha contribuido a la investigación sobre medios masivos de comunicación.
Es doctor en filosofía y letras de la Escuela Normal Superior de Francia. Al comienzo de su vida profesional se dedicó a realizar encuestas etnográficas en lugares como Oriente Medio y Nuevo México. Sin embargo, sus estudios se decantaron hacia el campo de la comunicación masiva cuando fue nombrado director científico del Centro Nacional de la Investigación Científica en Francia.
Más adelante dictó la cátedra de sociología en la Universidad La Sorbona y se integró a la Asociación Internacional de Sociólogos de Lengua Francesa como director. Este mismo cargo lo desempeñó en la Asociación de estudios de sociología en el Instituto Francés de Prensa.
Ha participado como investigador y docente en el cine, la televisión, la radio y los medios impresos, pues Cazeneuve considera a la pedagogía como una de las más poderosas herramientas que tiene el hombre; razón por la cual se ha interesado profundamente en los proyectos de radio y televisión escolar.
Entre sus publicaciones se encuentran:
- La sociedad de la ubicuidad
- El hombre telespectador: homo telespectador
- Sociología del rito
- Sociología de la radiotelevisión.
Bibliografía
Cazeneuve, Jean, La sociedad de la ubicuidad, Gustavo Gili, Barcelona, 1978.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.