Juan Agustín Agualongo Cisneros (Caudillo de Pasto)
Nombre | Juan Agustín Agualongo Cisneros |
---|---|
Fecha de nacimiento | 25/08/1780 |
Nacionalidad | Colombiana ![]() |
Seudónimo | Caudillo de Pasto |
Ocupación | Militar y caudillo indígena |
País de nacimiento | Virreinato de la Nueva Granada actual República de Colombia |
Ciudad de nacimiento | Pasto |
Fecha de fallecimiento | 13/07/1824 |
País de fallecimiento | La Gran Colombia actual República de Colombia |
Ciudad de fallecimiento | Popayán |
Biografía
Militar y caudillo indígena colombiano
Nació en San Juan de Pasto el 25 de agosto de 1780 y murió en Popayán el 13 de julio de 1824. De origen indígena, sabía leer y escribir y era pintor al óleo. En 1811 ingresó como voluntario en la tercera compañía de milicias del rey en Pasto y como soldado raso participó en la retirada de Quito al mando del coronel Basilio García. En 1820 estuvo en Ambato, Huachi y Cuenca al mando del coronel Francisco González, En 1822 fue teniente coronel y “puso en jaque a las fuerzas republicanas”. Amenazó la campaña del Perú, se tomó y perdió a Pasto varias veces y promovió los ataques y la resistencia de los pastusos.
En 1823, con el grado de coronel se tomó de nuevo a Pasto y luego estuvo en Ecuador, y según O' Leary, “mientras los rebeldes andaban de fiesta en las calles de Ibarra, sus avanzadas fueron sorprendidas y acuchilladas por el mismo Libertador con su estado mayor y una escolta de lanceros”. En 1824, terminado el sitio a Popayán, fue recapturado y fusilado por rebelión, sin saber de su ascenso a general, mientras gritaba “viva el rey”.
Bibliografía
[1] El fugaz pero fatal encuentro del Indio Agualongo con el Coronel Mosquera.
[2] Los indígenas y la Independencia de Colombia.
[3] El boletín de guerra del 18 de julio de 1823.
[4] El "Brave Heart" pastuso.
[5] "Por nuestra tierra, ¡Agualongo vive!".
[6] Los antihéroes pastusos.
[7] Pasto y el bicentenario.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.