Juan de Torrezar Díaz Pimienta
Nombre | Juan de Torrezar Díaz Pimienta |
---|---|
Fecha de nacimiento | Desconocida |
Nacionalidad | Española |
Ocupación | Brigadier de los Reales Ejércitos, Caballero de Carlos III y Gobernador de Cartagena de Indias |
País de nacimiento | España |
Ciudad de nacimiento | Desconocida |
Fecha de fallecimiento | 11/06/1781 |
País de fallecimiento | Nuevo Reino de Granada |
Ciudad de fallecimiento | Bogotá |
Biografía
Virrey del Nuevo Reino de Granada entre abril y junio de 1781, muerto en Santafé, el 11 de junio de 1781.
Vida en la metrópoli
En España, Juan de Torrezal Díaz de Pimienta fue coronel del regimiento de infantería de Zamora, brigadier de los Reales Ejércitos y caballero de la Orden de Carlos III.
Gobernador de Cartagena de Indias
Antes de ocupar el cargo de virrey, fue gobernador de la provincia de Cartagena, desde mayo de 1774 hasta noviembre de 178, período en el que promovió la fundación de varias parroquias. Por sus servicios, el rey le otorgó el título de mariscal de campo a comienzos de 1779.
Nombrado virrey le sorprende la muerte
Luego de tomar posesión del cargo de virrey, el 1 de abril de 1781, en Cartagena, se dirigió a Santafé, a donde llegó gravemente enfermo, el 7 de junio; cuatro días después falleció. [1]
Bibliografía
- RESTREPO SÁENZ, JOSÉ MARÍA. Biografías de los mandatarios y ministros de la Real Audiencia, 1671-1819. Bogotá, Academia Colombiana de Historia, 1952.
Referencias
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.
- ↑ Esta biografía fue tomada de la Gran Enciclopedia de Colombia del Círculo de Lectores, tomo de biografías. [Ver tomo 1, Historia, p. 156].