Lluvia ácida
Es un complejo fenómeno químico que se lleva a cabo en la atmósfera y que ocurre cuando las emisiones de compuestos de azufre, nitrógeno y otras sustancias, generalmente originadas por la actividad industrial, son transformadas lejos de la fuente de origen, y luego depositados sobre la superficie terrestre por medio de lluvia, nieve o niebla. La lluvia ácida corroe edificios, mata los peces de los lagos, y contamina el agua y el suelo, entre otras cosas.
Qué es
Las partículas de anhídrido sulfúrico emitidos en el curso de numerosos procesos industriales y en el funcionamiento de los motores de los automóviles reaccionan con el vapor de agua para dar primero ácido sulfuroso y después sulfhídrico. Éste, mezclado con el agua de lluvia, cae al suelo alterando el pH de éste y de las masas de agua continentales, que al volverse ácidas impiden toda forma de vida en su interior.
Documentos en La enciclopedia
Enlaces externos
- Lluvia ácida - National Geographic.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.