Lorenzo Alcantuz
Nombre | Lorenzo Alcantuz |
---|---|
Fecha de nacimiento | 1741 |
Nacionalidad | Neogranadino |
Ocupación | Militar |
País de nacimiento | Virreinato de la Nueva Granada actual República de Colombia |
Ciudad de nacimiento | Sogamoso, Boyacá |
Fecha de fallecimiento | 1782 |
País de fallecimiento | Virreinato de la Nueva Granada actual República de Colombia |
Ciudad de fallecimiento | Bogotá |
Lorenzo Alcantuz fue un líder popular colombiano, destacado por su participación en la Insurrección de los Comuneros, movimiento social surgido en la época colonial.
Biografía
La Revolución Comunera de 1781 se considera el antecedente más importante de la gesta de la independencia nacional del 20 de julio de 1810, que acaba en la Nueva Granada con el dominio español de más de tres siglos. Los líderes de la Revolución de los Comuneros del Socorro eran los campesinos José Antonio Galán y Lorenzo Alcantuz.
La insurrección se desencadena mediante violentos motines en Simacota, Mogotes, Barichara y Curití en diciembre de 1780. San Gil se une rápidamente a las protestas y es allí en donde Alcantuz lleva a cabo un simbólico acto revolucionario pisotea y rompe las armas reales, símbolo del poder español.
La valerosa acción del comunero sogamoseño fue castigada cruelmente por la Real Audiencia, al igual que la de sus otros compañeros de lucha, Galán, Isidro Molina y Juan Manuel José Ortiz. Fueron ahorcados en Santafé el primero de febrero de 1782, decapitados, se dividió su cuerpo en cuatro partes y fueron quemados en la hoguera; la cabeza de Lorenzo Alcantuz fue exhibida posteriormente en San Gil. La memoria nacional lo recuerda como mártir y como uno de los primeros héroes de la independencia.
Enlaces Externos
[1] Crónicas de Bogotá.
[2] Revolución de los comuneros.
[3] Descuartizados por la patria - Revista Credencial.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.