Luis Ernesto Ordoñez Castillo
Nombre | Luis Ernesto Ordoñez Castillo |
---|---|
Fecha de nacimiento | 07 de enero de 1914 |
Nacionalidad | Colombiana ![]() |
Ocupación | Militar |
Bachillerato | Escuelas Unidas de Bogotá |
Estudios universitarios | Escuela Militar |
País de nacimiento | República de Colombia |
Ciudad de nacimiento | Albán |
Fecha de fallecimiento | 19 de mayo de 1990 |
País de fallecimiento | República de Colombia |
Ciudad de fallecimiento | Bogotá |
Familia | Ramón Guillermo Ordóñez (Padre); María Agripina Castillo (Madre). |
Cónyuge | Cecilia Pérez Añez |
Biografía
Militar y estadista nacido en Albán (Cundinamarca), el 7 de enero de 1914, muerto en Bogotá, el 19 de mayo de 1990. Miembro de la Junta Militar de Gobierno que reemplazó al general Gustavo Rojas Pinilla, el brigadier general Luis Ernesto Ordóñez Castillo gobernó entre el 10 de mayo de 1957 y el 7 de agosto de 1958. Hijo de Ramón Guillermo Ordóñez y María Agripina Castillo, casado con Cecilia Pérez Añez, padre de dos hijos. Estudió en las Escuelas Unidas de Bogotá, donde se graduó de bachiller. Ingresó en 1929 a la Escuela Militar y se graduó en diciembre de 1931 como subteniente. Llegó a general de la República a los 42 años de edad. Prestó sus servicios en la Escuela de Caballería, el grupo de caballería No. 5 Maza, el grupo de artillería No. 5 Gaitán, la batería de costa Tenerife, el grupo de artillería No. 3 Palacé, el grupo de artillería No. 6 Berbeo y la Escuela de Artillería.
Sus cargos más importantes fueron: director de la Escuela de Sanidad, alcalde militar de Salamina (Caldas), alcalde militar de Moniquirá (Boyacá), comandante del grupo de artillería No. 3 Palacé, comandante de la Escuela Blindada y de Motorización, jefe de la Casa Militar de Palacio, agregado militar ante los gobiernos de la Gran Bretaña, Bélgica y Holanda con residencia en Londres; delegado a la 25 Asamblea de Policía General en Roma, jefe del Servicio de Inteligencia Colombiano -SIC- y finalmente miembro de la Junta Militar de Gobierno. El 7 de agosto de 1958 se retiró del servicio activo por voluntad propia. Durante el gobierno del presidente Julio César Turbay Ayala fue nombrado embajador de Colombia en Panamá. [Ver torno 2, Historia, pp. 567568 y 570-573].
Coronel Luis Alfonso Plazas Vega
Bibliografia
- Carrasquilla, R,M. (1916). "José Joaquín Ortiz". En: Rafael M. Mesa Ortiz, Colombianos Ilustres. Bogotá: Imprenta de la República, tomo I, pp. 1-30.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.