Manuel Castells
Nombre | Manuel Castells Oliván |
---|---|
Fecha de nacimiento | 09/02/1942 |
Nacionalidad | Española |
Ocupación | Sociólogo, economista, escritor. |
Estudios universitarios | Sociología, Universidad de París |
País de nacimiento | España |
Ciudad de nacimiento | Hellin, Albacete |
Manuel Castells es quizá el más importante teórico contemporáneo que existe, no sólo por sus múltiples investigaciones, sino porque en ellas se refiere, como ningún otro, al mundo actual y a todas las tecnologías que revolucionan a las sociedades.
Su mayor interés es producir conocimiento en un mundo donde abunda la información, pero donde sólo unos pocos la saben aprovechar óptimamente. Su libro La era de la información es, hoy en día, la "biblia" de todos aquéllos interesados en el tema de la información y de sus repercusiones sociales, económicas e, inclusive, políticas. Es uno de los pocos libros donde se analiza lo que las nuevas tecnologías están creando y donde no sólo se mencionan algunas consecuencias primarias y evidentes.
Castells es de origen catalán. Nació en 1942 y estuvo exiliado en Francia durante la dictadura de Franco.
Entre los cargos que ha ocupado está el de profesor en la Universidad de Berkeley, en Estados Unidos, desde donde hace actualmente sus investigaciones y desde donde observa dinámicamente todo lo que a su alrededor pasa. Esto lo ha llevado a hacer afirmaciones como: "si hay un instrumento que sirve más a la democracia que al control sobre la democracia ese sí es internet." Para Castells, en la actualidad hay tres elementos básicos que las personas deben tener para ser parte del mundo, éstos son: información, conocimiento y tecnología. El acceso limitado a ellos es lo que, para él, contribuye a la injusticia, la pobreza y la desigualdad social y económica.
Entre sus obras están:
- La ciudad y las masas: sociología de los movimientos urbanos
- La lucha de clases por Chile, La cuestión urbana
- Nuevas perspectivas críticas en educación y La sociedad de la información.
Citas dentro del texto
"si hay un instrumento que sirve más a la democracia que al control sobre la democracia ese sí es internet." Manuel Castells.
Bibliografía
Castells, Manuel, La sociedad de la información, Paidós, Buenos Aires, 1996.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.