Max Weber
Nombre | Maximilian Karl Emil Weber |
---|---|
Fecha de nacimiento | 21 de abril de 1864 |
Nacionalidad | Alemán |
Ocupación | Filósofo, economista, jurista, historiador, politólogo y sociólogo. |
Estudios universitarios | Derecho, historia, economía en las Universidades de Heidelberg, Berlín y Gotinga |
País de nacimiento | Alemania |
Ciudad de nacimiento | Erfurt |
Fecha de fallecimiento | 14 de junio de 1920 |
País de fallecimiento | Alemania |
Ciudad de fallecimiento | Múnich |
Max Weber nació en Erfurt (Alemania), en 1864 y murió en 1920, en Múnich. Se doctoró a los veinticinco años, edad en la comenzó su prodigiosa carrera académica, enseñando derecho en la Universidad de Berlín y economía en la ciudad de Friburgo. Su primera gran y conocida investigación empírica versó sobre el campesinado en Alemania.
Fundó la revista Archiv fur Sozialwissenchaft und Sozialpolitik, mediante la cual se conocieron algunos de sus más importante trabajos. En 1904 publicó la primera parte de La ética protestante y el espíritu del capitalismo, que un año más tarde terminaría. Fue también fundador de la Sociedad alemana de sociología (1910). Fue durante esta época en que escribió su libro Economía y sociedad, el cual sería publicado póstumamente en 1921. En esta obra Weber incluye en sus estudios no sólo a la sociología sino también áreas como la historia, el derecho, la política y la economía.
Dos años antes de su muerte, fue profesor en las universidades de Viena y Munich. Uno de sus más grandes logros fue haber formado parte de la delegación alemana que negoció la paz en Versalles.
Algunas de sus obras son:
- Historia agraria romana (1891)
- Historia económica general (1923)
- El político y el científico (1918)
- Ensayos de sociología contemporánea (1911-1918)
- Escritos políticos (1906-1918)
- Sobre las teorías de las ciencias sociales (1904 y 1917)
- Sociología de la religión (1904-1918)
- La ética protestante y el espíritu del capitalismo (1904)
- Ensayos de metodología sociológica (1904 y 1917).
Bibliografía
Weber, Max, Sociología de la religión, Pleyade, Buenos Aires, 1978.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.