Miguel Aguilera
Nombre | Miguel Aguilera |
---|---|
Fecha de nacimiento | 1895 |
Nacionalidad | Colombiana ![]() |
Ocupación | Historiador y abogado |
País de nacimiento | Colombia ![]() |
Fecha de fallecimiento | 1973 |
País de fallecimiento | Colombia ![]() |
Biografía
Miguel Aguilera, individuo de número de las academias colombianas de la lengua, de historia y de jurisprudencia, y del Instituto Colombiano de Cultura Hispánica, nació en 1895 y falleció en 1973 a los setenta y ocho años de edad; su vida es ejemplo de entrega total a los menesteres de la docencia, al quehacer de la investigación histórica, y al empeño de analizar los más finos vértices de la lengua española. Atendiendo un llamado del ex presidente Laureano Gómez, a quien lo ligó una entrañable amistad literaria y política, hizo parte de los ilustres fundadores del Instituto Colombiano de Cultura Hispánica. Algunas de sus obras son: América en los Clásicos Españoles y Raíces lejanas de la Independencia.
Enlaces Externos
[1] La enseñanza de la historia según Miguel Aguilera.
[2] Miguel Aguilera en la Academia de la Historia.
[3] Críticas a Miguel Aguilera.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.