Néstor García Canclini: Difference between revisions
In other languagesNo edit summary |
No edit summary |
||
(One intermediate revision by one other user not shown) | |||
Line 1: | Line 1: | ||
{{ | {{Ficha | ||
| | |título = Néstor García Canclini | ||
| | |imagen = avatar-hombre.jpg | ||
| | |imagen-descripción = | ||
| | |nombre = Néstor García Canclini | ||
| | |fecha-de-nacimiento = {{Fecha|01|12|1939|link=}} | ||
| | |nacionalidad = Argentino | ||
| | |seudónimo = | ||
|ocupación = Escritor, profesor, antropólogo y crítico cultural. | |||
|primaria = | |||
|bachillerato = | |||
|Estudios universitarios = Filosofía - Universidad de la Plata. Doctorado en Paris X. | |||
|país-de-nacimiento = Argentina | |||
|ciudad-de-nacimiento = La Plata | |||
|país-de-fallecimiento = | |||
|ciudad-de-fallecimiento = | |||
|fecha-de-fallecimiento = | |||
|familia= | |||
|cónyuge= | |||
}} | }} | ||
Es un importante teórico de la comunicación y del entorno de la cultura latinoamericana. Desde siempre ha fundamentado sus investigaciones en las vivencias que experimentó personalmente. | Es un importante teórico de la comunicación y del entorno de la cultura latinoamericana. Desde siempre ha fundamentado sus investigaciones en las vivencias que experimentó personalmente. | ||
Su vida transcurre entre investigar, escribir y dar clases en diferentes universidades del mundo, en las cuales es reconocido por su amplio conocimiento sobre temas populares, sobre la globalización, sobre los imaginarios urbanos y, en general, sobre todos los temas que se refieren a la comunicación en algún punto. | Su vida transcurre entre investigar, escribir y dar clases en diferentes universidades del mundo, en las cuales es reconocido por su amplio conocimiento sobre temas populares, sobre la globalización, sobre los imaginarios urbanos y, en general, sobre todos los temas que se refieren a la comunicación en algún punto. | ||
Line 28: | Line 38: | ||
[[Categoría:Personalidades de la comunicación]] | [[Categoría:Personalidades de la comunicación]] | ||
[[Categoría:Teórico cultural]] | [[Categoría:Teórico cultural]] | ||
[[Categoría:Hombre]] | |||
{{RelacionesBanrepcultural}} |
Latest revision as of 15:17, 15 October 2021
Nombre | Néstor García Canclini |
---|---|
Fecha de nacimiento | 01 de diciembre de 1939 |
Nacionalidad | Argentino |
Ocupación | Escritor, profesor, antropólogo y crítico cultural. |
Estudios universitarios | Filosofía - Universidad de la Plata. Doctorado en Paris X. |
País de nacimiento | Argentina |
Ciudad de nacimiento | La Plata |
Es un importante teórico de la comunicación y del entorno de la cultura latinoamericana. Desde siempre ha fundamentado sus investigaciones en las vivencias que experimentó personalmente. Su vida transcurre entre investigar, escribir y dar clases en diferentes universidades del mundo, en las cuales es reconocido por su amplio conocimiento sobre temas populares, sobre la globalización, sobre los imaginarios urbanos y, en general, sobre todos los temas que se refieren a la comunicación en algún punto.
Entre los cargos que ha desempeñado están los de director del Programa de estudios sobre cultura urbana de la Universidad Autónoma de México, profesor de las universidades de Austin, Barcelona, Buenos Aires, San Pablo y Stanford.
Gracias a su trabajo y a su disciplina obtuvo la beca Guggenheim y el premio Casa de las Américas por su libro Las culturas populares en el capitalismo. De igual forma, el libro Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad lo hizo merecedor del Book Award de la Latin American Studies Association. Cabe mencionar que este libro, pese a que se publicó hace ya varios años, sigue siendo uno de los más importantes en el tema, así como fuente de inspiración para muchos estudiosos del tema.
Otras de sus publicaciones son:
- La globalización imaginada
- Arte popular y sociedad en América Latina: teorías estéticas y ensayos de transformación.
Bibliografía
García Canclini, Nestor, Culturas híbridas: estrategias para entrar y salir de la modernidad, Grijalbo, México, 1990