Nevados
Qué son
Son los actuales residuos de las grandes glaciaciones ocurridas en el planeta. Durante ellas, buena parte de las montañas estuvo cubierta por gruesas capas de hielo, al terminarse el periodo glaciar, la temperatura del planeta aumentó y parte del hielo se derritió. Las masas de hielo que cubren parte de las montañas en la actualidad son el residuo de este proceso. A ellas se les llama erróneamente nieves perpetuas, esto no es cierto ya que estas masas se están derritiendo constantemente. Actualmente, en la región tropical, los nevados o glaciares se localizan por encima de los 4.000 m.
Documentos relacionados en Banrepcultural
- Nevado del Tolima - Huila - Guanacas - El Puracé. En: Reclus, Elisée. Colombia . Traducida y anotada con autorización del autor, por f. j. vergara y velasco.
- Aspectos glacialógicos Cárdenas, Támara - Cleef, Antoine M. El páramo: un ecosistema de alta montaña.
- Sierra Nevada: cambio cultural. En: Reichel-Dolmatoff, Gerardo. Caribe Colombia.
Documentos en La enciclopedia
Enlaces externos
Bibliografía
- Varios Autores. (2013). La ruta del cóndor. Parque Nacional Natural Los Nevados. Universidad Jorge Tadeo Lozano - Bogotá.
Entérate de todas las novedades de la red Banrepcultural
Extendida en 29 ciudades del país, por medio de centros culturales, museos y bibliotecas,
la red cultural del Banco de la República ofrece una variada programación cultural, servicios y acceso a las colecciones patrimoniales.
¡Explora otras colecciones de la Biblioteca Virtual!
Explora el catálogo bibliográfico de la Red de Bibliotecas del Banco de la República
Programación, servicios y contenido para niños y niñas.
Explora en más de seis mil piezas de ate colombiano, latinoamericano e internacional.
Colecciones digitales de libros, imágenes, mapas, periódicos.
Explora las piezas de orfebrería de la colección del Museo del Oro.
Cerca de 40 mil piezas numismáticas que puedes explorar.
Consulta todos los números de la revista más importante de la Biblioteca Luis Ángel Arango.
Estampillas colombianas. Rarezas y curiosidades que podrás conocer explorando esta colección.
Elementos vivos de las comunidades indígenas que habitan la región de la Amazonía colombiana.