Ordenamiento territorial: Difference between revisions
In other languagesm (1 revisión importada) |
No edit summary |
||
Line 1: | Line 1: | ||
=Qué es= | |||
Planificación oficial, científica, ecológica de una región o zona terrestre, realizada para lograr una distribución óptima de los sectores comerciales, industriales, urbanos, agrícolas y naturales, que tiende a un desarrollo adecuado y eficiente de una población. | |||
En general, es el instrumento mediante el cual los departamentos y municipios planifican los usos del territorio y orientan sus procesos de ocupación a mediano y largo plazo. | |||
Se compone de dos fases: Formulación e implementación. Durante la primera fase se hace un diagnóstico territorial y una prospectiva territorial, de tal forma que se identifican y evalúan los conflictos y amenazas y las fortalezas y potencialidades. En la segunda fase se plantean estrategias, programas y proyectos. | |||
[[Categoría:Geografía]] [[Categoría:Estado]] [[Categoría:Ciencias Naturales]] | |||
Latest revision as of 18:59, 25 October 2017
Qué es
Planificación oficial, científica, ecológica de una región o zona terrestre, realizada para lograr una distribución óptima de los sectores comerciales, industriales, urbanos, agrícolas y naturales, que tiende a un desarrollo adecuado y eficiente de una población.
En general, es el instrumento mediante el cual los departamentos y municipios planifican los usos del territorio y orientan sus procesos de ocupación a mediano y largo plazo.
Se compone de dos fases: Formulación e implementación. Durante la primera fase se hace un diagnóstico territorial y una prospectiva territorial, de tal forma que se identifican y evalúan los conflictos y amenazas y las fortalezas y potencialidades. En la segunda fase se plantean estrategias, programas y proyectos.